Hacia una transición energética justa

Este viernes el movimiento anti represas Ríos Vivos de Colombia realizó una conferencia de prensa en la capital del país, Bogotá, en la que lanzó su segundo Encuentro Nacional, que se hará en la ciudad de Barrancabermeja, del 8 al 12 de octubre de este año. Bajo el eslogan “Construyendo propuestas para una transición energética justa y memoria para la…

“Alcanzamos parte de los objetivos”

Al cumplirse el día 18 de la Huelga de Hambre contra el Hambre que llevan adelante militantes de movimientos sociales de Brasil, se anunció la conformación de una audiencia con uno de los ministros del Supremo Tribunal Federal, al tiempo que se consideran parte de los objetivos como “alcanzados”. Este viernes se aguarda sean recibidos los huelguistas y las huelguistas…

Carta abierta a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas*

Asunto: Publicación del “Borrador Cero” para la negociación de un “Instrumento jurídicamente vinculante para regular, en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, las actividades de las empresas transnacionales (ETNs) y otras empresas”.(1) Saludamos la reciente publicación del llamado “Borrador Cero” para la negociación de un Tratado internacional jurídicamente vinculante sobre Empresas Transnacionales (ETNs) y derechos humanos en…

¡Al campo con derechos!

La Vía Campesina Internacional ha llamado la atención sobre lo que considera son momentos clave en el proceso de casi 16 años en los que ha liderado un proceso a la interna de la Organización de las Naciones Unidas para la aprobación de una Carta de Derechos Campesinos por parte de su Asamblea General. “La Declaración establecerá un nuevo estándar…

Cuestión de tiempo

El 8 de agosto el Senado argentino se perdió la oportunidad de hacer historia y concretar sin más contratiempos lo que ya es inevitable, la legalización del aborto en el país. En las afueras de ese recinto de legisladores de la capital argentina, Buenos Aires, así como en numerosas ciudades del país y el mundo, porque el caso capturó la…

25 years after the UN Convention on Biological Diversity: Community forest management and agroecology are the future

This year marks the 25th anniversary of the United Nations Convention on Biological Diversity. However, “we cannot be celebrating”. The planet is facing serious environmental degradation, and the necessary measures to counteract it are not being taken, warned activist Rita Uwaka with Environmental Rights Action - Friends of the Earth Nigeria.   The environmentalist, who is part of the steering…

Foto: Brasil de Fato

En Marcha

Marchando junto a miles de personas integrantes de movimientos sociales populares de Brasil que han recorrido estados enteros del país para llegar a la capital federal este miércoles 15 de agosto, Mauro Pintos, integrante del equipo de comunicación de Brasil de Fato y de la propia Marcha nos reporta. Caminatas en las mañanas y talleres de debate y agitación en…

Un millón contra la corrupción y la impunidad

Este domingo transcurrió en la capital de República Dominicana la “Marcha del Millón” convocada por el movimiento social y político emergente Marcha Verde. Al cabo de dicha movilización, que según Juana Ferrer de la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas (CONAMUCA) que articula en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) fue de las más importantes en convocatoria en…

Una perla más del collar

La noticia sobre la formalización de la demanda de la empresa transnacional de origen indio Aratirí, conocida el pasado 8 de agosto, coloca una “perla” más al collar de demandas de Uruguay. Los uruguayos y uruguayas tenemos muy presente en la memoria el inicio de estos esquemas de demandas: en 2010 Philip Morris demandó a Uruguay por su política antitabaco.…

Tenaces

El programa Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo (JERN) de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) publicó a fines de julio el Informe Mujeres defendiendo la vida y los bienes naturales: casos de América Central, coordinado por Ana María Vásquez, de CESTA Amigos de la Tierra - El Salvador, Co-coordinadora de JERN-ATALC. La publicación fue elaborada…