Multimedia


Semilla: origen de la vida, alimento y memoria

A orillas del río Olimar, en el departamento de Treinta y Tres, se celebraron los 20 de años de la Red de Semillas Nativas y Criollas, el 11º encuentro de productores y productoras de la Red, y la 10a Fiesta de la Semilla. https://twitter.com/redes_at/status/1669722010501390336   El soleado y frío domingo 11 de junio recibió personas y colectivos de todo el…

¿A costas de qué vidas se construye y sostiene el poder transnacional?

Lo social y lo ambiental deben entretejerse en las luchas, sin conciencia social no hay relación de convivencia con el medio ambiente, la naturaleza se torna un recurso a ser explotado. Lo político y lo jurídico deben ir de la mano en las propuestas, porque no es justicia si solo un puñado de personas pueden acceder a ella. Las consecuencias…

La moda pasa, los daños quedan, y las mujeres resisten

El 24 de abril recordamos y nos solidarizamos con las víctimas de la industria de la moda rápida, aquellas que murieron trabajando en los talleres textiles, altamente precarizados, del edificio Rana Plaza en Bangladesh, en 2013. Esta memoria, motivada por la Marcha Mundial de Mujeres, nos espeja el presente y en su reflejo podemos ver que los crímenes de las…

Mujeres: en las oficinas y las calles, en las ciudades, montañas y bosques

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de Lucha de las Mujeres, Amigos de la Tierra Internacional en colaboración con Radio Mundo Real y ERA - Amigos de la Tierra Nigeria publicó un video que recoge las luchas de las mujeres a lo largo y ancho del mundo. En los diferentes ámbitos de la vida cotidiana y pública,…

Precuelas de una pandemia > Tierra y derechos, para unos pocos

En este episodio producido junto a Haití Survie – Amigos de la Tierra Haití, conocemos las dificultades y conflictos para acceder a la tierra en el país. Además, las afectaciones por las violencias en sus territorios y la lucha popular por los derechos civiles, políticos, sociales y culturales, mediante testimonios de campesinos/as y trabajadores/as sociales. Escucha ----------- Haití: tierra y…

AG4.0: cosecha de datos y vigilancia en territorios*

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay,  en colaboración con el Grupo ETC y la Red Tecla realizaron una serie de cuatro podcasts, a los que la Marcha Mundial de Mujeres sumó una animación audiovisual, a fin de informar, analizar y reflexionar sobre la profundización de la agricultura industrial con la llamada “Agricultura 4.0”. ¿Qué es la Agricultura 4.0? “Es…

La política será indígena

Miles de indígenas de diversos pueblos y comunidades del actual territorio brasileño llegaron a Brasilia, capital federal del país, para instalar el 4 de abril el 18º Campamento Tierra Libre de la Articulación de Pueblo Indígenas de Brasil (APIB). Esta movilización que comenzó en 2004 sigue teniendo la base de su lucha intacta, sostenida en tres ejes: derecho al territorio,…

Organizaciones critican tercer borrador del Tratado Vinculante

El 25 de octubre se retoman las negociaciones para lograr un Tratado Vinculante sobre Derechos Humanos y Empresas Transnacionales en la sede de Naciones Unidas en Ginebra. Amigos de la Tierra Internacional estará participando como parte de la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y poner fin a la Impunidad. "La semana que viene volvemos a Ginebra a luchar por…