América Latina y el Caribe


Decir Mueve 36

Estos son los titulares de lo que pueden escuchar en el cuarto episodio de la tercera temporada de Decir Mueve. 1- Argentina - Mendoza: la asamblea por el agua de Uspallata, localidad que se encuentra en la cabeza de la cuenca del río Mendoza, está amenazada por las operaciones de la minera de capitales transnacionales San Jorge, en un contexto…

Voz Campesina 93: La Articulación de Diversidades de la CLOC – La Vía Campesina

El título expresa el tema central de la nueva edición del programa radial que realizamos la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC - La Vía Campesina) y Radio Mundo Real, y que lentamente se acerca a los 100 episodios. Con audios desde Brasil, Puerto Rico, Paraguay, El Salvador, de la Articulación de Diversidades de Suramérica e incluso a nivel…

Economía feminista y justicia ambiental: reflexiones de mujeres en movimiento

Las relaciones entre la economía feminista y la justicia ambiental están muy conectadas. Ambas hacen fuertes críticas a las falsas soluciones del capitalismo a la crisis que él mismo creó. Ambas proponen luchas populares que apuntan a una reorganización de la sociedad, los modos de vida y la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Aun así, la articulación…

AngloGold Ashanti

Justicia colombiana deja en libertad a 11 campesinos judicializados por minera AngloGold Ashanti

El 16 de junio un juez del Juzgado Promiscuo Municipal de Jericó, municipio del departamento de Antioquia, dejó en libertad a once campesinos de la región que enfrentan un proceso judicial por oponerse a un proyecto minero de la transnacional AngloGold Ashanti en la zona. La decisión permite que los campesinos sigan el proceso en libertad, en contraposición al pedido…

Decir Mueve 34

En algo menos de media hora, la nueva edición de nuestro Decir Mueve atiende los por qué de las masivas movilizaciones contra el gobierno en Panamá, informa sobre dos demandas climáticas en los Países Bajos, sobre el Día internacional Anti Chevrón, y atiende las preocupaciones que ha generado en Pueblos Indígenas de Malasia la instalación de un proyecto de créditos…

Entre los Andes y el Pacífico Sur: Reporte MODATIMA

Volvieron los reportes mensuales del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente de Chile (MODATIMA) a Radio Mundo Real. Sobre los primeros meses del año reporta Carolina Maldonado y repasa los siguientes temas: -¿Dónde está Julia Chuñil Catricura? -Ley de fraccionamiento pesquero -Movilizaciones populares por salud y educación -Reivindicaciones por el día mundial…

Organizar el odio y planificar la miseria

Javier Milei asumió la presidencia de la República Argentina el 10 de diciembre de 2023. En este tiempo el mandatario de ultraderecha, defensor del libre mercado a ultranza y arengador del odio, impuso recortes sociales, persiguió la protesta y desplegó la violencia de diferentes maneras, se mostró servil a Israel y EEUU, y comenzó a construir un nuevo enemigo interno:…

Un modelo energético feminista es posible

El feminismo es un movimiento social y político sin fronteras que imprime una mirada crítica y transformadora sobre todos los aspectos de la organización de nuestras vidas. Apuesta a una transformación radical del sistema. En cada territorio toma la forma, las demandas y los deseos de las mujeres y comunidades que allí se encuentran. Luego, mediante la solidaridad y el…

Políticas públicas desde y para los pueblos

Las falsas soluciones se encuentran en diversos ámbitos de la vida y las instituciones, tanto en la Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas (ONU) sobre el clima en forma de mercados de carbono y Cero Neto, como en la COP de biodiversidad del mismo organismo, con propuestas como las soluciones basadas en la naturaleza. Incluso también en las…

La educación feminista popular como herramienta para polinizar territorios

Replicar la escuela política y popular en los territorios. Este fue uno de los objetivos de la edición 2024 de la escuela para facilitadoras/es, que se llevó a cabo en Siguatepeque, Honduras. Durante los 6 días de la IFOS, participantes de toda América y el Caribe, África y Asia compartieron conocimientos, experiencias y vivencias para profundizar en la formación política…