Lo social y lo ambiental deben entretejerse en las luchas, sin conciencia social no hay relación de convivencia con el medio ambiente, la naturaleza se torna un recurso a ser explotado. Lo político y lo jurídico deben ir de la mano en las propuestas, porque no es justicia si solo un puñado de personas pueden acceder a ella. Las consecuencias…
Más de 20 organizaciones sociales y articulaciones de América Latina y el Caribe invitan a un diálogo abierto con representantes de gobiernos y de la sociedad civil, para avanzar sobre una herramienta internacional y obligatoria que proteja los derechos humanos ante los abusos de las empresas trasnacionales. [embed]https://twitter.com/CensatAguaViva/status/1655563564160110599[/embed] Radio Mundo Real entrevistó a Iván González, coordinador político de la Confederación…
Una serie de leyes y decretos altamente represivos amenazan los derechos humanos y las libertades en el Reino Unido. Las preocupaciones centrales que mantienen en alerta a la sociedad civil organizada son: restricción del derecho a la protesta, discriminación y represión hacia las minorías étnicas, y el desmantelamiento de la Ley de Derechos Humanos. Radio Mundo Real entrevistó a Denis…
Los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre se realizó la III Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina), en el Centro Integral Niceto Pérez de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP), ubicado en el municipio Güira de Melena, en la Provincia de Artemisa. En esta edición…
En la trigésima entrega de Decir Mueve compartimos un reporte sobre la situación actual de Haití y un podcast especial por el 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Las últimas noticias que llegan desde Haití hablan de una crisis institucional, un nuevo brote de cólera, desabastecimiento de combustible, precios desorbitantes y de…
En un contexto en el que los científicos afirman que el mundo natural está en estado calamitoso y que “la acción humana amenaza actualmente de extinción a más especies que nunca a nivel mundial”, se realiza del 7 al 19 de diciembre en Montreal, Canadá, la décimo quinta Conferencia de las Partes (COP 15) del Convenio de Naciones Unidas sobre…
La historia de Haití es de sucesivos golpes de Estado, intervenciones militares extranjeras, sistemáticas crisis sociales, políticas, sanitarias y económicas. Pero es también la historia de un pueblo en lucha y resistencia constante. Las noticias de las últimas semanas que llegan desde la isla hablan de una crisis institucional, un nuevo brote de cólera, desabastecimiento de combustible, precios desorbitantes y…
En la edición 28 compartimos noticias, reportes e informes. Reporte desde Ginebra, Suiza sobre la octava ronda de negociaciones en la ONU del Tratado Vinculante sobre derechos humanos y empresas transnacionales. La última actualización sobre el tema puede encontrarse en esta pieza sonora. Información de Cuba, en setiembre se aprobó el nuevo Código de las Familias y conversamos con Ariel…
Este viernes cerró la octava ronda de negociaciones en Naciones Unidas de un Tratado Vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos, con una acción de las organizaciones y movimientos sociales en la que demandaron “derechos para los pueblos, reglas para las empresas transnacionales”. Las negociaciones cerraron con la exposición de un informe y recomendaciones de la presidencia que incluyó la…
El dirigente del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) Moisés Borges, consideró que la presidencia ecuatoriana del Grupo de Trabajo que negocia en Naciones Unidas (ONU) un instrumento jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos promueve un texto que legitima esas violaciones. Borges, que es parte de la coordinación nacional del MAB…