Cumbre Nacional sobre el Derecho al Agua en Nigeria
El 29 y 30 de enero de 2019 se celebró en Nigeria la Cumbre Nacional sobre el Derecho al Agua, para compartir las luchas comunitarias contra el control corporativo del agua, la resistencia a la privatización y para garantizar el acceso universal al agua en África y en todo el … Leer más
Protagonistas de la lucha ambiental analizan lo que se viene en el país centroamericano.
La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) realizó un informe radial de los principales desafíos ambientales que tiene ese país este año, luego de un 2018 en el que, según alerta, hubo un “aumento de la impunidad de los delitos ambientales y un debilitamiento de los controles … Leer más
El proceso de fiscalización y sanción de Pascua Lama ha sido largo y lento. Actualmente se encuentra aún pendiente a la espera de que el Primer Tribunal Ambiental se pronuncie en relación a la reclamación presentada por la empresa infractora contra la resolución de la SMA, y en particular contra … Leer más
Presentan denuncia en Costa Rica por minería ilegal en Crucitas
La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) hizo una denuncia ante el Ministerio de Salud por contaminación con mercurio en la zona de Crucitas, en Cutris de San Carlos (cantón de la provincia de Alajuela), a raíz de la actividad minera ilegal. La constatación de la contaminación … Leer más
Convenio sobre Diversidad Biológica: “Hay que consultar a comunidades sobre impulsores genéticos y evaluar riesgos de tecnología”.
El Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas exhortó el 29 de noviembre a que los gobiernos realicen estrictas evaluaciones de riesgo y consulten a pueblos indígenas y otras comunidades locales antes de realizar cualquier liberación de organismos al ambiente con “tecnología exterminadora” como los impulsores genéticos o … Leer más
Filipinas: la trama ilegal que pretende dar tierras indígenas a empresa por 41 años
A días de que se cumpliera un año de los asesinatos el 3 de diciembre de 2017 de ocho indígenas en la aldea filipina de Datal Bonglangon, en la isla de Mindanao, uno de los abogados que apoya a la comunidad local, Pochoy Labog, acusó directamente a la empresa que … Leer más
Informe: a un año de los asesinatos de indígenas T’boli–Manobo a manos del Ejército en Filipinas
Este lunes se cumple el primer aniversario de la masacre de ocho indígenas en la aldea de Datal Bonglangon, provincia de Cotabato del Sur, en la sureña isla filipina de Mindanao. Los habitantes de la pequeña comunidad pagaron con sus vidas los reclamos por sus tierras ancestrales y la resistencia … Leer más
Desde inicios de noviembre, la Caravana de África Occidental por el Agua, la Tierra y las Semillas está recorriendo esa zona del continente con el objetivo de promover la soberanía alimentaria y la agroecología. Los participantes de la Caravana defienden el derecho de los productores de alimentos de pequeña escala … Leer más
Amigos de la Tierra Internacional en negociaciones de diversidad biológica de la ONU
El sábado empezó en la localidad de Sharm El-Sheikh, Egipto, la decimocuarta Conferencia de las Partes (COP 14) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas (ONU), bajo el lema “Invertir en biodiversidad por la gente y el planeta”. La cita mundial va hasta … Leer más
Isolda Agazzi: “la gente tiene que saber lo que el gobierno está negociando y la mayoría del tiempo no lo sabe, ni aquí ni allá”
Las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Asociación Europea de Libre Comercio (integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) podrían terminar muy rápido, entre otras cosas porque en la región sudamericana son “completamente desconocidas, casi nadie sabe que existen”. … Leer más