Bosques y Biodiversidad


Australia: esto es el cambio climático

"Australia está experimentando una crisis de incendios sin precedentes. Ya se han quemado 10 millones de hectáreas. Cerca de 2000 casas han sido destruidas, han muerto 27 personas y mil millones de animales. Se quemaron bosques tropicales ancestrales: áreas totalmente únicas -en términos de la biodiversidad que conservaban- se perdieron para siempre. La comunidad científica teme que también se hayan…

Histórico: se entabla demanda legal contra Total en Francia, por su operativa en Uganda

Cuatro organizaciones sociales de Uganda y dos de Francia entablaron el miércoles una demanda ante la justicia francesa contra la gigante petrolera Total, a la que acusan de no haber tomado las medidas necesarias para que su mega proyecto en Uganda no violara derechos humanos ni dañara el medio ambiente. Unas 5000 personas fueron desplazadas de sus tierras, antes de…

La lógica del ganar-ganar por detrás de los incendios en la Amazonia

"Cómo el agronegocio y el mercado financiero generan ganancias con la devastación del mayor bosque tropical del mundo". En esta primera parte de una serie de dos informes audiovisuales producidos por Amigos de la Tierra Brasil, la organización desentraña las fuerzas retrógradas detrás del crimen que ocurre en los bosques de Brasil.  La segunda parte comprende un análisis, realizado junto…

Mil Voces 368

TITULARES: Parlasur apoya Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos. Indígenas guaraníes de Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia denunciaron violaciones de derechos humanos ante la ONU. En el primer Encuentro Continental de Afectados por Represas, el Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia de Honduras denunció que las autoridades panameñas rechazaron el ingreso al país de 7 integrantes de…

«Encontrarnos para unificar luchas»

Durante el último día del Primer Encuentro Continental del Movimiento de Afectados por Represas de Latinoamérica (MAR) en Panamá, Radio Mundo Real entrevistó a Daina Hernández del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y Koritza Ortez del Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia (MADJ) de Honduras. Ambas dialogaron con María Selva Ortiz, de REDES-Amigos de…

MOCASE exige libertad para campesino que intentó frenar desmontes

Marcelo Rueda está detenido desde el 18 de septiembre, bajo el supuesto delito de "usurpación" por parte de la empresa Las Guindas-AGD, tras oponerse al avance de topadoras que arrasaron con el rancho de su familia en el paraje Las Carpas. Los Rueda son pobladores ancestrales de este territorio donde producen agroecológicamente, como integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del…

No al Desierto Verde

En ocasión del Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, que se conmemora cada 21 de Septiembre, la organización ambientalista Amigos de la Tierra Brasil emitió un comunicado en el que repudia el Congreso Mundial de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en Curitiba del 29…

BlackRock invierte en incendiar la Amazonia

Mientras los incendios avanzan en la Amazonia, un informe publicado el 30 de agosto revela que BlackRock, el principal inversor institucional del mundo -con 6.5 billones de dólares estadounidenses en activos-, ha invertido enormes sumas de dinero en los sectores más responsables por la destrucción de los bosques tropicales en la Amazonia y el resto del mundo. Así lo demuestra el informe BlackRock’s…

Urge un cambio de sistema para enfrentar grave crisis de la biodiversidad

“Si seguimos permitiendo que aquellos que defienden el medio ambiente sean asesinados, no podemos esperar salvarlo”, fustigó la ambientalista Nele Marien, de la federación Amigos de la Tierra Internacional (ATI), a horas de que empiece este martes en Nairobi, Kenia, una importante reunión del Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB, de ONU). “Ese tema debe estar presente en…

Dejan mil hectáreas de área protegida en manos de empresa petrolera

El Directorio de Parques Nacionales de Argentina y el gobierno de la provincia de Jujuy, ubicada al noroeste de ese país, firmaron un convenio el año pasado, que recién se hizo efectivo a comienzos de este mes de agosto, que cede mil hectáreas que son parte del área protegida del Parque Nacional Calilegua para dominio y usufructuo del estado provincial.…