Bosques y Biodiversidad


Liberia revoluciona el derecho a la tierra

Luego de meses de debate y con gran apoyo de la opinión pública, a fines de septiembre de 2018 se aprobó en Liberia la Ley de Derechos sobre la Tierra que se ha propuesto reconocer oficialmente los derechos que tienen las comunidades locales sobre los territorios productivos, sin necesidad de un largo proceso de titulación oficial. Con este gran paso,…

Era de nuevos desafíos: “ahora quienes acaparan tus tierras te dicen que debemos salvar el planeta”

Saturnino ‘Jun’ M. Borras Jr. es un activista político y académico que ha estado muy activo en los movimientos sociales rurales de Filipinas y el resto del mundo desde principios de los años ochenta, y que formó parte del equipo organizador que creó el movimiento campesino internacional La Vía Campesina. Jun ha escrito numerosas publicaciones sobre cuestiones territoriales y movimientos…

Cumbre climática en Colombia con la deforestación en su máxima cumbre

Resulta irónico que el país cuente en estos momentos con compromisos internacionales, sentencias judiciales de la Corte Suprema, programas para reducir a cero la deforestación neta, millonaria inversión de cooperación para atender el problema, y al mismo tiempo se esté presentando la mayor tasa de deforestación hasta el momento: 219.973 hectáreas en 2016 y 2017, principalmente en la Amazonía. El…

Informe científico de panel de ONU alerta sobre devastación ambiental histórica

Un informe científico difundido este lunes asegura que el mundo natural está en estado calamitoso y que son las “acciones humanas” las que han “alterado significativamente la naturaleza” en diversas partes del planeta. “La acción humana amenaza actualmente de extinción a más especies que nunca a nivel mundial. Alrededor de un millón de especies ya enfrentan esa amenaza, muchas dentro…

Las plantaciones no son bosques

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques. La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para generar conciencia sobre la importancia de los bosques. Este año el tema es “Los bosques y la educación”. Sin embargo, para el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM,…

Los momentos más destacados del trabajo de Amigos de la Tierra Internacional en materia de comunicaciones en los últimos dos años

Te invitamos a que repases nuestras campañas y los principales momentos de 2017 y 2018: las manifestaciones y acciones públicas, los programas de trabajo y los temas más candentes, los momentos más dolorosos y también los más satisfactorios. Este video fue presentado en noviembre de 2018 durante la Asamblea General de Amigos de la Tierra Internacional, el máximo órgano de…

Un aporte esperanzador

La publicación “Manejo comunitario del territorio y soberanía alimentaria” de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) es un “aporte esperanzador contra el modelo de muerte que se impone en nuestros territorios”, dijo la ambientalista mexicana Claudia Ramos. El informe, difundido el miércoles por ATALC, contiene varias experiencias en diversas regiones de América Latina que “dan cuenta…

Avance contra genética dirigida

El Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas exhortó el 29 de noviembre a que los gobiernos realicen estrictas evaluaciones de riesgo y consulten a pueblos indígenas y otras comunidades locales antes de realizar cualquier liberación de organismos al ambiente con "tecnología exterminadora" como los impulsores genéticos o "gene drives" en inglés. La decisión de consultar previamente a…

De dolor y coraje

Este lunes se cumple el primer aniversario de la masacre de ocho indígenas en la aldea de Datal Bonglangon, provincia de Cotabato del Sur, en la sureña isla filipina de Mindanao. Los habitantes de la pequeña comunidad pagaron con sus vidas los reclamos por sus tierras ancestrales y la resistencia a una industria cafetalera y minera de exportación. Su sangre…

Amigos de la Tierra África en la Caravana de África Occidental por el Agua, la Tierra y las Semillas

Desde inicios de noviembre, la Caravana de África Occidental por el Agua, la Tierra y las Semillas está recorriendo esa zona del continente con el objetivo de promover la soberanía alimentaria y la agroecología. Los participantes de la Caravana defienden el derecho de los productores de alimentos de pequeña escala a acceder a los recursos naturales y representan a cientos…