Bosques y Biodiversidad


Ecuador: Justicia ordena que empresa petrolera apague mecheros y pare de contaminar

Quienes viven en la localidad “Virgen del Carmen” del Cantón “Joya de los Sachas”, en la provincia ecuatoriana Francisco de Orellana, celebraron a mediados de septiembre que un juez de primera instancia de la Unidad Judicial Multicompetente Penal falló a favor de la acción de protección que solicitaron contra la Empresa ENAP- SIPETROL. ENAP es responsable de la administración y explotación…

Boletín Ecológico de Panamá #132

Indígenas Bri Bri denuncia invasión de tierras y tala de árboles Representantes indígenas Bri Bri ubicados en Bocas del Toro y límite de la frontera con Costa Rica presentaron una denuncia ante el Ministro de Ambiente Milciades Concepción sobre la tala ilegal e invasión de tierras. El Rey Bulu del pueblo Bri Bri Joaquín González, explicó que dentro del poblado…

Incendios en Chubut, Argentina

En pocas horas, múltiples focos de incendios arrasaron con casas, campos y animales en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, donde 200 personas tuvieron que evacuar sus hogares. Otro foco avanzó sobre la zona rural de El Maitén, donde las comunidades lo denunciaban desde el domingo. Casas quemadas, personas evacuadas y heridas, campos arrasados, animales muertos. Los incendios…

Majé Emberá Drúa

Boletín Ecológico de Panamá #130

Cambio climático y bonos de carbono El Ministerio de Ambiente inició el proceso de socialización y divulgación de los compromisos climáticos de Panamá contenidos en la actualización de la Contribución Determinada Nacionalmente. Según la institución junto a la Secretaría Nacional de Energía (SNE) actualmente avanzan con estudios para identificar el tipo de proyectos forestales, agrícolas, energético y de residuos con…

Tomarse en serio la deforestación requiere una reforma rural urgente

Entre 1990 y 2018, Colombia había perdido casi 5 millones de hectáreas de selvas. Según los reportes anuales del IDEAM, solo desde 2017 hasta 2019, 576.0261 hectáreas fueron deforestadas en el país y, de acuerdo a las alertas tempranas de esta misma entidad, durante los primeros tres meses de 2020 alrededor de 64.000 fueron desmontadas en apenas tres departamentos -Guaviare,…

Covid-19: El camino de los pueblos de la crisis a la recuperación

Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y Radio Mundo Real presentan este programa especial, que busca dar a conocer los impactos de la Covid-19 y de las respuestas de los gobiernos en los territorios y los pueblos. Profundizamos asimismo en cómo los movimientos sociales y los grupos de Amigos de la Tierra han respondido a la pandemia, cuáles son los…

Humedales: 15 proyectos y ninguna ley

La Red Nacional de Humedales (ReNaHu) organiza e invita a participar del 14 al 20 de novimebre de una “Semana por los Humedales”. El 14 de noviembre hay una Jornada de Lucha y Visibilización del pedido de sanción de una ley de presupuestos mínimos para la protección de los humedales, presentada a los diputados de la Comisión ad hoc el…