Asia-Pacífico


Decir Mueve 36

Estos son los titulares de lo que pueden escuchar en el cuarto episodio de la tercera temporada de Decir Mueve. 1- Argentina - Mendoza: la asamblea por el agua de Uspallata, localidad que se encuentra en la cabeza de la cuenca del río Mendoza, está amenazada por las operaciones de la minera de capitales transnacionales San Jorge, en un contexto…

Economía feminista y justicia ambiental: reflexiones de mujeres en movimiento

Las relaciones entre la economía feminista y la justicia ambiental están muy conectadas. Ambas hacen fuertes críticas a las falsas soluciones del capitalismo a la crisis que él mismo creó. Ambas proponen luchas populares que apuntan a una reorganización de la sociedad, los modos de vida y la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Aun así, la articulación…

“La Caravana Sumoud y el ataque israelí a Irán están interconectados”

Informe sobre la Caravana Sumoud detenida en su camino hacia Gaza y los ataques israelíes sobre Irán “En las primeras horas de hoy, la ocupación israelí lanzó ataques aéreos a gran escala contra Irán, un peligroso acontecimiento que transforma lo que ya era una campaña genocida en Palestina en una guerra regional de consecuencias imprevisibles”, alertó este viernes La Vía…

Conmemoración campesina camino al 3er Foro Global Nyéléni

El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas. Recuerda la masacre de 19 trabajadores sin tierra en Eldorado Dos Carajás, Brasil, en 1996. Como cada año, La Vía Campesina hace un llamado a la acción, esta vez con la consigna "¡Tierra, agua y territorios para la vida!", y convoca a movilizarse por “una reforma agraria integral…

Un modelo energético feminista es posible

El feminismo es un movimiento social y político sin fronteras que imprime una mirada crítica y transformadora sobre todos los aspectos de la organización de nuestras vidas. Apuesta a una transformación radical del sistema. En cada territorio toma la forma, las demandas y los deseos de las mujeres y comunidades que allí se encuentran. Luego, mediante la solidaridad y el…

10 de diciembre: día internacional de los derechos humanos

Para escribir una poesía que no sea política, Debo escuchar a los pájaros, Pero para escuchar a los pájaros, Los bombardeos deben cesar. Marwan Makhoul Este 10 de diciembre queda marcado sin dudas por las infinitas violaciones a los derechos humanos y los derechos colectivos de los pueblos en Gaza y Cisjordania, donde existe un genocidio y ecocidio en curso,…

La educación feminista popular como herramienta para polinizar territorios

Replicar la escuela política y popular en los territorios. Este fue uno de los objetivos de la edición 2024 de la escuela para facilitadoras/es, que se llevó a cabo en Siguatepeque, Honduras. Durante los 6 días de la IFOS, participantes de toda América y el Caribe, África y Asia compartieron conocimientos, experiencias y vivencias para profundizar en la formación política…

Las Escuelas Continentales de Mujeres: una estrategia de La Vía Campesina para la formación y la lucha feminista

“Siento que la Escuela Continental, al igual que otras escuelas que ya se celebran en todos los continentes, está empoderando a las mujeres, especialmente a las campesinas, que hacen mucho”. Así reflexionó Susan Owiti sobre la iniciativa de las mujeres campesinas que celebraron por primera vez en 2024 una serie coordinada de Escuelas Continentales de Mujeres de La Vía Campesina.…

Palestina, la tierra y la vida

En medio de bombardeos, crímenes de guerra, asesinatos masivos de civiles, en su mayoría mujeres y niñas/os, personas desaparecidas, hambruna y devastación de ciudades enteras, hablar sobre justicia ambiental parece una cuestión menor. Pero no lo es. El vínculo entre la destrucción ambiental de un territorio y la de su pueblo originario es inseparable. Residuos químicos en la tierra, el…

Conferencia internacional sobre transición energética justa y feminista

La transición energética es una de las claves para frenar el cambio climático. El actual sistema energético, basado en combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas, es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono. Estos gases son los responsables del calentamiento global. Pero las problemáticas del actual sistema energético…