Search Results for


Las corporaciones no pueden definir los derechos humanos

El dirigente del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) Moisés Borges, consideró que la presidencia ecuatoriana del Grupo de Trabajo que negocia en Naciones Unidas (ONU) un instrumento jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos promueve un texto que legitima esas violaciones. Borges, que es parte de la coordinación nacional del MAB…

¿Cuántos crímenes socioambientales y contra los DDHH son necesarios para decir basta?

El 23 de agosto Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) junto a organizaciones y movimientos sociales de la región, realizan una actividad pública en Tegucigalpa, capital de Honduras, para presentar la necesidad y urgencia de avanzar en la aprobación de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos. La actividad contará con tres…

MAB cumple 30 años construyendo un proyecto energético popular

El Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas en Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) conmemora sus 30 años de existencia desde marzo y durante todo el año con una serie de actividades virtuales. Se toma como fecha fundacional el 14 de Marzo, Día Internacional de Acción por los Ríos y de lucha contra las Represas. Para conocer en…

Minería: de esos polvos futuros lodos

Para comprender los impactos que los megaproyectos mineros tienen en la región, tomamos los casos de Vale S.A. en Brasil, de Barrick en Chile y Argentina, y Pacific Rim (Ocean Gold) en El Salvador. Escuchamos los testimonios y análisis de Juliana Cardoso, Zé Geraldo y Moisés Borges del Movimiento de Afectados/as por Represas de Brasil (MAB) sobre los crímenes socioambientales…

Ley de Seguridad en Represas fue aprobada en Cámara de Diputados de Brasil

El 20 de mayo se aprobó el proyecto de ley (PL) 550 que modifica la Ley de Seguridad para Represas en la Cámara de Diputados de Brasil. El proyecto se armó y se debatió primero en el Senado, sin mayores objeciones. Estaba esperando tratamiento desde julio de 2019 en Diputados. En el contexto de pandemia, con decenas de represas de…

«Se necesitan políticas nacionales para los afectados por represas»

Cada 14 de marzo se conmemora el Día de Lucha de afectados y afectadas por represas. El Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas de Latinoamérica (MAR) está creciendo y en distintas latitudes lleva su consigna: “¡Agua y Energía no son mercancías! ¡Aguas para la Vida, no para la muerte!”. En una entrevista atravesada por el avance de la pandemia…

«Lo más duro es saber que la Vale sigue actuando»

Durante la marcha de afectados y afectadas por la empresa minera Vale en Brumadinho (Brasil) que el Movimiento de Afectados/as por Represas de Brasil (MAB) realizó del 20 al 25 de enero, durante el primer aniversario del peor crimen socioambiental de ese país sudamericano, Radio Mundo Real habló con la activista Leticia Paranhos, co-coordinadora del Programa de Justicia Económica y…

“Han convertido nuestra comunidad en un cementerio”

A las 12:28 del 25 de enero de 2019, la Represa I de la mina Córrego do Feijão, que contenía 12 millones de metros cúbicos de lodo con residuos tóxicos mineros, colapsó y se derramó a lo largo de 9 kilómetros hasta la ciudad de Brumadinho (Minas Gerais) para luego seguir por el cauce del río Paraopeba. El Movimiento de…