Search Results for


Brumadinho: 3 años de impunidad en medio de fuertes lluvias e inundaciones

Hace 3 años, el 25 de enero de 2019, a las 12:28 del mediodía, la Represa I de la mina Córrego do Feijão, a cargo de la empresa VALE S.A. colapsó. Contenía 12 millones de metros cúbicos de lodo con residuos tóxicos que se derramaron sobre #Brumadinho y siguieron su cauce por el río Paraopeba y el río San Francisco.…

Brumadinho: afectadxs exigen anulación de acuerdo entre Vale y gobierno

Las comunidades afectadas por el crimen de Vale en Brumadinho informaron este miércoles 10 que han presentado una demanda ante el Supremo Tribunal Federal (STF), pidiendo la anulación de la homologación del acuerdo de reparación celebrado el pasado jueves (4) entre la minera Vale S.A. y el gobierno de Minas Gerais. El documento cuenta con el apoyo del Movimiento de…

Brumadinho: dos años de impunidad

Este 25 de enero se conmemoró el segundo aniversario del peor crimen ambiental en la historia de Brasil: el rompimiento de una gigante presa minera a cargo de Vale S. A., ubicada en Córrego de Feijao, cerca de Brumadinho, estado de Minas Gerais. Miles de personas afectadas no han recibido una reparación acorde a los impactos sufridos.   Así lo…

Afectados por Brumadinho se manifestaron ante tribunales de Minas Gerais

El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) comenzó este lunes 20 una semana de actividades como parte de las Jornadas de Lucha a un año del crimen de Vale en Brumadinho. A través de una marcha, cientos de personas afectadas por las represas mineras e hidroeléctricas recorrerán durante cinco días 300 kilómetros, haciendo…

Brumadinho: un millón de afectados

“Es el segundo crimen de este tipo. Brumadinho ha sido peor que Mariana. ¿Cuántos crímenes más vamos a necesitar para repensar el paradigma minero?”, dice Moisés Borges, integrante de la Coordinación Nacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB, por sus siglas en portugués) a Radio Mundo Real. En el MAB se preparan para albergar en Belo Horizonte a decenas…

Condenan a Vale a pagar daños por Brumadinho

La condena fue realizada el 9 de julio por el juez Elton Pupo Nogueira, del Tribunal de Justicia de Minas Gerais. Si bien todavía no fijó el monto que deberá pagar la empresa por indemnizaciones, la justicia mantiene el bloqueo de activos de Vale por 10 mil millones de reales (unos 3 mil millones de dólares) y ordenó una pericia técnica…

A un mes de Brumadinho

El 20 de febrero la Justicia brasileña ordenó a la transnacional Vale S.A. que entregue a cada persona afectada por la masacre ambiental en Brumadinho un sueldo mínimo durante 12 meses y cada familia debe percibir además 400 reales que es el valor de una canasta alimenticia en ese país sudamericano. Desde el Movimiento de Afectados por Represas en Brasil…

Brumadinho: Un claro día de justicia

La decisión fue tomada el 20 de febrero, cinco días antes de que se cumpla un mes del ecocidio, cuando reventó un dique que contenía residuos tóxicos de la minera Vale en ese municipio de Minas Gerais, causando 165 víctimas fatales, 155 desaparecidos y 138 desplazados, y la pérdida total de la producción agropecuaria de la zona. Tras una audiencia…

Mucho dolor en Brumadinho

El 24 de enero Brasil volvió a sufrir un crimen ambiental. En Brumadinho, una localidad del estado de Minas Gerais, un embalse de residuos tóxicos de la minera Vale se reventó y el lodo avanzó sobre el terreno y las personas. Se han visto las imágenes en redes sociales de cómo el lodo arrasó Brumadinho y dos semanas después las…

¿A costas de qué vidas se construye y sostiene el poder transnacional?

Lo social y lo ambiental deben entretejerse en las luchas, sin conciencia social no hay relación de convivencia con el medio ambiente, la naturaleza se torna un recurso a ser explotado. Lo político y lo jurídico deben ir de la mano en las propuestas, porque no es justicia si solo un puñado de personas pueden acceder a ella. Las consecuencias…