Con mucho esfuerzo los tareferos y tareferas de distintas agrupaciones del litoral argentino llegaron este 10 de octubre a Buenos Aires para marchar frente al Ministerio de Desarrollo Social y posteriormente acampar frente al Congreso de la Nación en la capital argentina. Sus consignas son: “Condiciones dignas de trabajo, acceso a seguridad social, revalorización del subsidio interzafra, libertad para el…
Unas 25 mujeres participaron en los primeros dos días de este mes del “Encuentro Regional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y Bienes Comunes por el Desmantelamiento del Patriarcado”, realizado en la capital de Honduras, Tegucigalpa, por parte de las organizaciones ambientalistas Movimiento Madre Tierra, CESTA y COECOEIBA, que son representantes de la federación Amigos de la Tierra en Honduras,…
En el marco de la cuarta semana de movilizaciones en Costa Rica contra un fuerte ajuste fiscal y tarifario, uno de los blancos elegidos por el gobierno de ese país es la producción y los alimentos orgánicos y agroecológicos, denuncia en RMR el integrante de la Federación para la Conservación de la Naturaleza, FECON, Henry Picado. “Mientras la producción de…
“La movilización y el poder popular son fundamentales para enfrentar la emergencia climática”, dijo este jueves la coordinadora del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Sara Shaw. Se necesita un cambio de sistema radical, alertó la ambientalista. Desde este sábado y hasta el 13 de octubre los grupos de ATI, presente en 75…
Del 8 al 11 de octubre tendrá lugar en San José, Costa Rica, la tercera Conferencia Regional de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) sobre Energía, Ambiente y Trabajo (CREAT). Esta conferencia se enmarca en un contexto de renovada ofensiva neoliberal, “lo que representa un desafío para el movimiento social”, dicen sus organizadores. A través de 7…
Bajo la consigna “No en nuestro nombre", el Foro Feminista contra el G20 realizó charlas y otras intervenciones públicas en repudio al W20 los días 1º y 2 de octubre en la plaza frente al Congreso argentino. Estos encuentros son previos a la decimotercera reunión del G20 que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, del 30 de noviembre…
El pasado 1 de mayo, cuatro mujeres integrantes de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) participaron en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, en un conversatorio titulado "Justicia Ambiental y Lucha Antipatriarcal: Cuerpo, Territorio y Trabajo", organizado por Otros Mundos A.C. en el marco de su Seminario Permanente de la Sustentabilidad. Las participantes fueron: Ivana Kulić, del Centro para…
Guatemala continúa movilizada. Cada semana se suman más movimientos sociales a las calles para pedir la renuncia del Presidente Jimmy Morales. Esta vez fue el turno del movimiento estudiantil, convocado por un pre-paro desde la Universidad de San Carlos (USAC) que logró que el Consejo Superior universitario llamara a un paro académico de todas las unidades y marcharan por la…
Los días 19, 20 y 21 de septiembre, pequeños productores familiares armaron una gran feria en distintas plazas de la capital federal argentina, Buenos Aires, para vender frutas y verduras a precios muy bajos, evitando a los intermediarios. La convocatoria fue de la Unión de los Trabajadores de la Tierra (UTT) y se anunciaba “Todo a 10 pesos” para la…
En 2011 la justicia de Ecuador dictaminó que Chevron Corporation debía pagar 9500 millones de dólares, por los daños ambientales causados a comunidades indígenas y colonos de Orellana y Sucumbíos, en la Amazonia ecuatoriana, durante la explotación de 1964 a 1990. Fue un triunfo de comunidades afectadas. Chevron apeló la decisión. El 10 de julio de este año, la Corte…