Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo


25 years after the UN Convention on Biological Diversity: Community forest management and agroecology are the future

This year marks the 25th anniversary of the United Nations Convention on Biological Diversity. However, “we cannot be celebrating”. The planet is facing serious environmental degradation, and the necessary measures to counteract it are not being taken, warned activist Rita Uwaka with Environmental Rights Action - Friends of the Earth Nigeria.   The environmentalist, who is part of the steering…

Una perla más del collar

La noticia sobre la formalización de la demanda de la empresa transnacional de origen indio Aratirí, conocida el pasado 8 de agosto, coloca una “perla” más al collar de demandas de Uruguay. Los uruguayos y uruguayas tenemos muy presente en la memoria el inicio de estos esquemas de demandas: en 2010 Philip Morris demandó a Uruguay por su política antitabaco.…

Tenaces

El programa Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo (JERN) de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) publicó a fines de julio el Informe Mujeres defendiendo la vida y los bienes naturales: casos de América Central, coordinado por Ana María Vásquez, de CESTA Amigos de la Tierra - El Salvador, Co-coordinadora de JERN-ATALC. La publicación fue elaborada…

En secreto

Las negociaciones del tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que involucra a 16 países de Asia-Pacífico, no cumplen con los estándares internacionales de transparencia y participación pública, asegura una investigación titulada “RCEP: un acuerdo secreto” y realizada por varias organizaciones internacionales. “Es bastante impactante cómo los representantes de gobiernos pueden esconderse atrás del secreto,…

Libre

La adolescente palestina Ahed Tamimi, en lucha por la libertad de su país y detenida por el régimen de Israel en diciembre, fue liberada el domingo junto a su madre, Nariman, también presa desde entonces. La joven, que tenía 16 años cuando fue a la cárcel, se transformó en ícono de la resistencia palestina, y puso de manifiesto públicamente una…

Falso verde

A fines de junio la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés), que agrupa a actores de los diversos sectores de la industria de la palma aceitera, informó que le había suspendido la membresía a la compañía suiza Nestlé por no respetar los estatutos y el código de conducta de la red. Sin…

Fondos peligrosos

Milieudefensie – Amigos de la Tierra Países Bajos lanzó un informe en el que advierte que los bancos holandeses ABN AMRO, ING y Rabobank tienen que asumir su responsabilidad ante las desastrosas consecuencias ambientales y sociales del desarrollo de la industria de la palma aceitera a gran escala, que ellos financian. Esos bancos deben retirarse de ese negocio, reclama la…

Ellas son como nosotras

Las mujeres siempre estuvieron ahí, acá. ¿Por qué contar estas historias de mujeres que son parte del Concejo Indígena de Gobierno? Para visibilizar y contar en primera persona las historias de diez mujeres que son representantes del CIG y, con ellas, el papel de este Consejo, que es “visibilizar las luchas desde abajo y organizarlas”, al decir de la periodista…

Hilar la unidad

En el marco del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo realizado en La Habana Cuba, tuvo lugar este 16 de julio el diálogo con los movimientos sociales y populares de diferentes países de América Latina y el Caribe. Es la primera vez que tiene lugar este tipo de diálogo en ese espacio de articulación de partidos políticos, discusión que…

Femicidio político

Su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, dijo a RMR que “puede ser un juicio histórico” aunque no sean juzgados los autores intelectuales El debate oral y público contra 8 hombres acusados del asesinado de Berta Cáceres está programado del 10 al 28 de setiembre, informó el COPINH. Bertha Zúñiga detalló que los imputados son cinco autores materiales, otras dos personas que…