Los huracanes ETA e IOTA han azotado los países centroamericanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, con quince días de diferencia entre uno y otro. ¿Qué hicimos para llegar a esto? O, mejor dicho: ¿Quiénes hicieron qué para que pasemos de fuertes sequías a récord de huracanes? ¿Podemos hacer algo para frenar y revertir esta situación? Éstas y otras…
Hace unos 8 meses, cuando la pandemia por COVID-19 comenzaba a azotar las Américas, decíamos desde Voz Campesina que esto era un llamado de atención evidente para atender las causas del surgimiento de pandemias: como el sistema pecuario y agroalimentario industrial y la destrucción de ecosistemas por la expansión de megaproyectos extractivistas que destruyen los ambientes que son hábitats de…
Este viernes 6 por la mañana, Joe Biden tiene 253 escaños y Donald Trump 214, de los 270 escaños necesarios para ganar el Colegio Electoral. Pero en las últimas horas, Trump ha recurrido a los tribunales para detener el conteo de votos, ha twiteado "Detener el conteo" y no reconoce su derrota electoral. Mientras tanto, el gran denunciante de "noticias…
El grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta que negocia un Tratado Vinculante sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos en el seno del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, terminó el 30 de octubre su sexta sesión de trabajo en Suiza, Ginebra. El Tratado Vinculante debe buscar, según las organizaciones y movimientos sociales que trabajan en los cinco continentes…
Este es un primer artículo de tres que analiza la coyuntura. En este primer artículo, daremos nuestra visión de qué tipo de gestión ambiental plantea el actual gobierno. En un segundo artículo, analizaremos algunas de las propuestas y políticas que el gobierno ha seguido o puesto en práctica. Finalmente, el tercer artículo hablará de soluciones reales a las crisis. Costa…
“Estoy totalmente segura de que nuestra resistencia fue uno de los grandes factores que llevaron a la petrolera Preem a darse cuenta de que su proyecto de expansión de la refinería de Lysekil (en Suecia) no se concretaría”, dijo a Radio Mundo Real la activista Lena Maloney, de Amigos de la Tierra de ese país. “Posiblemente hubieran logrado expandir esa…
El entrecomillado fue el título de una conferencia de prensa online que se realizó este martes y que reclamó que los Estados entiendan, de forma urgente, que hay que poner fin a la impunidad de las empresas transnacionales. La conferencia (la puede ver completa abajo) fue organizada por la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el…
“Las instituciones financieras como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional siguen determinando e influyendo las decisiones trascendentales en nuestros países y el rumbo que las políticas públicas toman, a partir de la asignación de préstamos y recursos”, alertó la coordinadora general de la red Jubileo Sur Américas, Martha Flores. “Vemos en esta pandemia el proceso de re endeudamiento…
Amigos de la Tierra Internacional (ATI), el Transnational Institute (TNI) y el Centro Internacional Crocevia lanzarán este martes la publicación “Agroecología chatarra: La captura corporativa de la agroecología para una transición ecológica parcial y sin justicia social”. El objetivo es “influir en el debate sobre una transición ecológica justa, de tal manera que no acabemos pidiéndole al lobo que cuide…
El 13 de septiembre, a 14 días de que se cumplieran cuatro meses de la explosión y derrame petrolero en el yacimiento de la localidad india de Baghjan, en el distrito de Tinsukia, estado de Assam, expertos de la empresa a cargo (Oil India Limited) y del extranjero lograron controlar el fuego. Cuatro días antes un ingeniero de la compañía,…