Volvemos con Furia Feminista en este 2021 lleno de los desafíos que se nos imponen con más fuerza a las mujeres en el contexto de la pandemia. Volvemos, también, con ganas de crear caminos posibles para sostener la vida y ponerla en el centro. Por eso, en este episodio hablamos de la sostenibilidad de la vida. La entrevista que nos…
Hace más de 20 años que se viene negociando un acuerdo económico entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. En octubre del año pasado el Parlamento Europeo rechazó ratificar la aprobación del acuerdo a raíz de la política de desprotección ambiental generalizada del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, pero este argumento no profundiza en los impactos en materia…
Las agendas de liberalización comercial y de inversiones que se traducen en los acuerdos comerciales neoliberales tienen una historia relativamente reciente pero de amplia incidencia. Su evolución a lo largo de los años refleja las formas que el capital transnacional se ha dado para superar las crisis sistémicas que él mismo provoca e incluso lucrar con ellas y mutar para…
El 29 de enero, después de 13 años, la justicia holandesa falló a favor de campesinos que, acompañados de Milieudefensie/Amigos de la Tierra Países Bajos, denunciaron a Shell por derrames de petróleo producidos en el delta del Níger principalmente entre los años 2004 y 2007. “Mi primera impresión es de alegría y felicidad. Cuando luchas y ves que el fruto…
Este 25 de enero se conmemoró el segundo aniversario del peor crimen ambiental en la historia de Brasil: el rompimiento de una gigante presa minera a cargo de Vale S. A., ubicada en Córrego de Feijao, cerca de Brumadinho, estado de Minas Gerais. Miles de personas afectadas no han recibido una reparación acorde a los impactos sufridos. Así lo…
El Tribunal de los Pueblos Africanos, organizado en Lagos y en línea por Amigos de la Tierra África, vio testimonios sobre casos de 10 países africanos. El evento del 24 al 28 de noviembre finalizó con un llamado a los gobiernos a garantizar urgentemente que los derechos humanos sean respetados y protegidos. También denunció la connivencia entre gobiernos y empresas…
Un mes después del asesinato de João Alberto Silveira Freitas por los guardias de seguridad contratados por la red Carrefour en Porto Alegre, Brasil, la activista Patrícia Gonçalves, integrante de la Junta Directiva de Amigos de la Tierra Brasil y militante del Frente en Defensa de los Territorios Quilombolas en el estado de Rio Grande do Sul, analiza las medidas…
Um mês após o assassinato de João Alberto pelos seguranças contratados pela rede Carrefour em Porto Alegre, Brasil, Patrícia Gonçalves, integrante do Conselho Diretor do Amigos da Terra Brasil e militante da Frente em Defesa dos Territórios Quilombolas no Rio Grande do Sul, analisa as medidas tomadas pela empresa e pela Justiça. Ela defende uma mudança de paradigma no tecido…
Los casos tomados en la investigación de Amigos de la Tierra Argentina, sintetizada en el mapeo de ATALC sobre empresas transnacionales, están agrupados en dos áreas complementarias: la extracción de bienes comunes (extractivismo) y los servicios asociados a estas actividades. Estos se vinculan fuertemente con grandes proyectos de infraestructura, comercio y servicios, tanto en materia de transporte (carreteras, puertos, aeropuertos),…
“Generar un diálogo transversal con otras temáticas, partiendo de la base del conocimiento que tiene de la temática ATALC, con el análisis sobre agendas comerciales y TLC, rescatando ese legado de lucha contra el ALCA. Aportar a este debate en la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, con foco en la justicia ambiental, económica y de género”,…