Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado


Colombia: un país energívoro alimentado de carbón

En los últimos 30 años Colombia tuvo ocho períodos presidenciales, seis mandatarios y una escalada neoliberal que hoy se encuentra consolidada. En ese período el país tuvo transformaciones político legislativas que abrazaron al sector privado nacional y transnacional, y modificaron las reglas del juego de la economía local. Con el inicio de la década de los 90 en Colombia comenzó…

Decir Mueve, programa 21

En esta edición de Decir Mueve podrás escuchar: *Amigos de la Tierra Internacional (ATI) llama a la solidaridad internacionalista para que la masacre del Pueblo Indígena Guaraní Kaiowá no quede impune. El Pueblo Guaraní Kaiowá es uno de los mayores grupos étnicos de Brasil fuera de la región amazónica, hace décadas enfrenta el desafío de la demarcación de sus territorios.…

Decir Mueve, programa 20

Comenzamos este episodio de Decir Mueve con una actualización de la coyuntura ecuatoriana de la mano de Viviana Rojas, comunicadora de La Vía Campesina Internacional, quien nos reporta desde Quito sobre la mesa de diálogo de 90 días acordada entre el gobierno de Guillermo Lasso y el movimiento indígena. Pasamos por Argentina para celebrar la prohibición del trigo transgénico HB4…

Decir Mueve, programa 19

En este episodio de Decir Mueve recorremos tres grandes luchas de América Latina y el Caribe. *Nueva constitución en Chile. La Convención Constitucional presentó el borrador final de la nueva constitución chilena que se votará el 4 de setiembre en plebiscito obligatorio. Para conocer sobre el proceso de construcción y cuáles son las características del nuevo texto compartimos la entrevista…

Investigación analiza incremento de violaciones a derechos de los pueblos durante la pandemia en América Latina y Caribe

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) presentó este viernes el estudio “Solidaridad Internacionalista y lucha frente al poder transnacional. Reflexiones a propósito de la pandemia de Covid 19 y las violaciones empresariales a los derechos de los pueblos y sus derechos humanos”. Existía la necesidad de explicar mejor “qué significan los derechos de los pueblos, y…

¿Qué dice el COPINH luego de la sentencia contra David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres?

“Veníamos esperando esta sentencia hace casi un año. Esto abre una etapa muy importante, que es la de las Casaciones, para poder dejar firme este fallo de culpabilidad contra uno de los asesinos de mi madre, nuestra compañera Berta Cáceres”, dijo el miércoles la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Zúniga. La dirigente…

Furia Feminista: transnacionales y alimentación

Furia Feminista comenzó su primer programa del 2022 abrazando el 8 de marzo y su potencia transformadora pero también alertando sobre la captura corporativa de nuestras luchas. El inicio de esta cuarta temporada estuvo marcado por el 24 de abril: día de Solidaridad Feminista Internacional Contra las Empresas Transnacionales Desde el año 2014 la Marcha Mundial de Mujeres propone esta jornada…

Fúria Feminista: transnacionais e a alimentação

Fúria Feminista começa seu primeiro programa de 2022 abraçando o 8 de março e sua potência transformadora, mas também alertando sobre a captura corporativa de nossas lutas. O início desta quarta temporada foi marcado pelo 24 de abril: Dia Internacional da Solidariedade Feminista contra as Empresas Transnacionais. Desde 2014, a Marcha Mundial das Mulheres propõe esse dia de luta em…

Unísonas: sonando juntas este 8M

La federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) se moviliza nuevamente este 8 de Marzo, Día Internacional de Lucha de las Mujeres. Las luchas nacionales, regionales y globales que dan los grupos miembros de ATI se proyectan desde la Justicia de Género y el Desmantelamiento del Patriarcado, como aspecto clave para construir justicia social, ambiental y económica. https://twitter.com/FoEint_es/status/1500382627186020354 Desde…