Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado


Decir Mueve, programa 30

En la trigésima entrega de Decir Mueve compartimos un reporte sobre la situación actual de Haití y un podcast especial por el 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Las últimas noticias que llegan desde Haití hablan de una crisis institucional, un nuevo brote de cólera, desabastecimiento de combustible, precios desorbitantes y de…

25N: En un sistema que reproduce muerte, nosotras defendemos la vida

El 25 de noviembre de 1960, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, también conocidas como Las Mariposas, fueron asesinadas en República Dominicana por orden del dictador Rafael Trujillo. Este fue el principio del fin de Trujillo, quien fue asesinado 6 meses después, el 30 de mayo de 1961. Porque matar a Las Mariposas no detiene la primavera. En el Día…

Decir Mueve, programa 28

En la edición 28 compartimos noticias, reportes e informes. Reporte desde Ginebra, Suiza sobre la octava ronda de negociaciones en la ONU del Tratado Vinculante sobre derechos humanos y empresas transnacionales. La última actualización sobre el tema puede encontrarse en esta pieza sonora. Información de Cuba, en setiembre se aprobó el nuevo Código de las Familias y conversamos con Ariel…

Código de las Familias en Cuba: “Hay leyes que son empujada por la historia y leyes que empujan la historia”

El 26 de septiembre el pueblo cubano aprobó, en referéndum y con 66,87 por ciento de los votos, el Código de las Familias. La aprobación de este nuevo marco legal sustituye al anterior creado en 1975 y fue afirmado por 3,93 millones de personas en las urnas. Ariel Dacal conversó con Radio Mundo Real acerca de las principales transformaciones que…

Furia Feminista: desinformación, mujeres y elecciones

Hay muchas formas de desinformar: conexiones falsas en los discursos, información descontextualizada, contenidos engañosos o manipulados y construcción de mentiras con formatos periodísticos o noticiosos. La desinformación puede tomar muchas formas pero todas tienen algo en común: una clara intención, un uso estratégico de su difusión para obtener beneficios y poder. La  desinformación tiene que ver con el poder y…

Fúria Feminista: desinformação, mulheres e eleições

Há muitas maneiras de desinformar: criando elos falsos nos discursos, difundindo informação descontextualizada, conteúdos enganosos ou manipulados e construindo mentiras em formatos jornalísticos ou noticiosos. A desinformação pode assumir muitas formas, mas todas têm algo em comum: uma intenção nítida, um uso estratégico de sua difusão para obter benefícios e poder.  A desinformação tem a ver com poder. Por isso,…

Honduras: se adueñan del agua, se llevan la vida

Tras el golpe de Estado militar ocurrido en 2009, Honduras sufrió el incremento del militarismo en su territorio, acompañado por la creciente dependencia económica del mercado financiero internacional. Ésto trajo serias consecuencias: la precarización de la vida, la profundización del racismo, la migración interna y externa, la corrupción, el narcotráfico y el aumento en las tasas de homicidios y femicidios.…

Las plantaciones de monocultivos destruyen bosques y comunidades en Asia Oriental

Los agrocommodities llevan décadas haciendo estragos en los bosques de Malasia y el sureste asiático. Las plantaciones de monocultivos comenzaron a reemplazar la tala de bosques en la década de 1990, pero no son menos destructivas para el medioambiente o las comunidades. “El movimiento de la industria maderera transnacional primero lo pudimos ver en Filipinas, después cuando los bosques desaparecieron…

Una historia de dolor y alegría: la dignidad de la lucha por la vida en Honduras

Honduras tiene unas 198 000 hectáreas sembradas con palma aceitera, que producen anualmente 2.4 millones de toneladas de fruta y 480 000 toneladas de aceite crudo, del que se obtienen productos como manteca, aceite vegetal, margarina, jabones y biodiésel. El país ocupa el octavo lugar como productor de aceite de palma a nivel mundial. La explotación minera y el deterioro…