Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado


Mujeres indígenas en Brasil marchan para «curar la Tierra»

Más de cinco mil mujeres indígenas de todo Brasil llegaron a la capital, Brasilia, para participar de la segunda Marcha Nacional de las Mujeres Indígenas bajo el lema: “Mujeres originarias: Reforestando las mentes para curar la Tierra”. La Marcha tuvo lugar del 7 al 11 de septiembre. Apostadas frente a la sede de Funarte, una gran parte de las manifestantes…

Condenan a David Castillo como coautor del asesinato de Berta Cáceres

El Tribunal de Sentencias de Tegucigalpa Sala 1 condenó por unanimidad este lunes 5 de julio al empresario y oficial de inteligencia hondureño David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres, en calidad de coautor. La pena que recibirá se dará a conocer el 3 de agosto. El fallo validó, entre las principales pruebas, las numerosas comunicaciones telefónicas e intercambios…

Fúria Feminista: Contra a Militarização da Vida

O que é a militarização da vida? Como ela se articula com o poder corporativo e dos Estados? Como a militarização impacta a vida das mulheres? Três companheiras feministas nos ajudam a refletir sobre a quem interessa militarizar vidas, corpos e territórios. Nesta edição do Fúria Feminista, uma produção da Radio Mundo Real (RMR) e da Marcha Mundial das Mulheres…

Furia Feminista podcast Radio Mundo Real Marcha Mundial de Mujeres

Furia Feminista: contra la militarización de la vida

¿Qué es la militarización de la vida? ¿Cómo se articula con el poder empresarial y con los Estados? ¿Cómo impacta en las vidas feminizadas? Tres compañeras feministas nos ayudan a introducir elementos de análisis para pensar qué intereses hay detrás de militarizar la vida. Compartimos algunas reflexiones de Indra Rocha (MMM), Dara Sant'Anna (MMM Río de Janeiro y Movimiento Negro…

“Decían que si Berta Cáceres no estaba, la lucha de Río Blanco iba a desaparecer”

Desde el 5 de abril -aunque efectivamente comenzó el 26 de abril- se desarrolla en Tegucigalpa el juicio a David Castillo, un ex oficial de inteligencia hondureño, militar entrenado en West Point, devenido funcionario estatal en el sector energético y luego empresario a cargo de la gerencia de Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA), que lleva el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca…

Es hora de decir basta al libre comercio

En un vídeo, Amigos de la Tierra Brasil y la Marcha Mundial de las Mujeres explican cómo el libre comercio ataca la vida en el Sur global. Una de las estrategias del poder empresarial es hacer que los proyectos y las políticas económicas sean indescifrables para la mayoría de la población. En el caso de los acuerdos de libre comercio,…

Elecciones históricas en Chile hacia una nueva Constitución plurinacional

El fin de semana, fruto de la lucha popular, el pueblo chileno eligió su Convención Constituyente para redactar una nueva Constitución que acabe con la que rige desde la dictadura de Pinochet. La jornada se dividió en dos días para cumplir con los protocolos sanitarios y los resultados fueron históricos. En simultáneo se votaron gobernadores/as regionales, alcaldes/as y concejales/as. En…

Violencia sexual en el Paro Nacional

Desde el inicio del Paro Nacional en Colombia, se ha desatado la represión generalizada contra la población que manifiesta contra el gobierno. En el caso de las mujeres, el accionar del ESMAD y del andamiaje institucional reviste particular saña y desprecio por la vida. Este 12 de mayo en el marco de las protestas en la ciudad de Popayán (Cali)…

Elecciones de convencionales constituyentes en Chile

Chile despertó. Luego de 30 años de injusticias sociales, viviendo bajo una Constitución redactada y aprobada por el régimen militar del tirano Augusto Pinochet, el pueblo andino se levantó. Como consecuencia de dos años de lucha sostenida, a pesar de la violencia represiva desplegada por el derechista gobierno de Sebastián Piñera, el pueblo chileno logró que se aprobara, mediante plebiscito,…