Justicia Climática y Energía


Los desafíos del Acuerdo de Escazú en Uruguay

En Uruguay, el Grupo de Trabajo Derechos Humanos y Ambiente de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo presentó el 9 de septiembre el informe "Derechos de Acceso a la Información, a la Participación Pública y a la Justicia en Asuntos Ambientales”. En la realización del informe participó REDES- Amigos de la Tierra Uruguay, cuyo integrante Alberto…

“Este sistema es incapaz de garantizar los cuidados para la vida”

El martes (30) más de 100 personas de diversas partes del mundo se “encontraron” en una sala virtual para el webinario “Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur”, organizado por Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE), con la participación de Karin Nansen (presidenta de ATI) y…

Ley de Seguridad en Represas fue aprobada en Cámara de Diputados de Brasil

El 20 de mayo se aprobó el proyecto de ley (PL) 550 que modifica la Ley de Seguridad para Represas en la Cámara de Diputados de Brasil. El proyecto se armó y se debatió primero en el Senado, sin mayores objeciones. Estaba esperando tratamiento desde julio de 2019 en Diputados. En el contexto de pandemia, con decenas de represas de…

Amigos de la Tierra España celebra aprobación en ese país de anteproyecto de ley sobre cambio climático y transición energética

“Llevábamos más de una década reclamando esta legislación. Por ello valoramos muy positivamente esta nueva normativa, en la cual además se ha recogido parte de las propuestas que realizábamos las organizaciones ecologistas”, evaluó la responsable de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra España, Cristina Alonso Saavedra. Así saludó la ambientalista, consultada por Radio Mundo Real, la aprobación…

Las gravísimas consecuencias de la gran apuesta por el gas en Mozambique

Cabo Delgado, la más norteña de las provincias mozambiqueñas, duele. La invasión de la industria gasífera transnacional, los ataques de grupos extremistas y el despliegue militar de un gobierno que parece odiar a su pueblo, crean un caldo de cultivo que da miedo: asesinatos, desapariciones forzadas, persecución de periodistas y militantes sociales, desplazamientos de poblaciones, son algunos condimentos. En un…

Cayó el precio del petróleo: ¿una oportunidad?

Este lunes 20 se anunció una caída histórica en los precios del petróleo en Estados Unidos. El valor de referencia para el crudo en Estados Unidos (WTI) llegó a números negativos por primera vez en su historia. Desde el Observatorio Petrolero del Sur (Opsur) de Argentina expresaron en un comunicado que: “Los medios y redes sociales se llenan de explicaciones…

Bertha Zúñiga. Fuente: https://rebelion.org/

Asesinos de Berta Cáceres podrían salir de prisión

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) mantiene la alerta y denuncia sobre la posible excarcelación de algunos de los principales responsables del asesinato de su ex coordinadora general, Berta Cáceres, el 2 de marzo de 2016. La medida se tomaría con la excusa de evitar el hacinamiento en la cárcel donde se encuentran. “Esto sería…

¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática?

El video propone soluciones que pueden ayudar a sacarnos del callejón sin salida en el que las corporaciones agroalimentarias están tratando de bloquearnos. En los últimos años, la investigación de GRAIN sobre los impactos climáticos de la producción industrial de alimentos se ha centrado más particularmente en la contribución de la agricultura industrial y sus subproductos al calentamiento global. Los…

«Se necesitan políticas nacionales para los afectados por represas»

Cada 14 de marzo se conmemora el Día de Lucha de afectados y afectadas por represas. El Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas de Latinoamérica (MAR) está creciendo y en distintas latitudes lleva su consigna: “¡Agua y Energía no son mercancías! ¡Aguas para la Vida, no para la muerte!”. En una entrevista atravesada por el avance de la pandemia…