Dos buenas noticias para los movimientos sociales que sostienen la defensa de los territorios: Chevron se quedó sin chances de apelación en Ecuador, agotó todos los recursos jurídicos y deberá pagar lo que debe a las personas afectadas por su contaminación en la Amazonía. En Perú, organizaciones indígenas y la sociedad en general se opusieron a que el Gobierno entregara…
¿Qué hay detrás de las cifras? La abogada Marcela Rodríguez dijo que los crímenes tienen la autorización de políticos de derecha que rechazan los Acuerdos de Paz alcanzados en 2016 entre el gobierno y las FARC. Hostigamiento, acciones de inteligecia, torturas y muerte a personas que defienden sus territorios, a quienes apoyan los acuerdos de paz, a quienes promueven la…
Su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, dijo a RMR que “puede ser un juicio histórico” aunque no sean juzgados los autores intelectuales El debate oral y público contra 8 hombres acusados del asesinado de Berta Cáceres está programado del 10 al 28 de setiembre, informó el COPINH. Bertha Zúñiga detalló que los imputados son cinco autores materiales, otras dos personas que…
Como sabemos que la justicia tarda pero llega, anunciamos la fecha del juicio contra 8 imputados por el femicidio político de Berta Cáceres en Honduras. Su hija Berta Zúñiga, coordinadora del COPINH, nos cuenta quiénes serán juzgados y por qué será un hecho “histórico” en medio del “golpe permanente” que padece el país centroamericano desde 2009. ¿Cambio o continuidad en…
La ambientalista Dana Perls, de Amigos de la Tierra Estados Unidos, denuncia desde Montreal, Canadá, que la “genética dirigida” ("gene drive", in English) es una tecnología de extinción genética, que podría además modificar para siempre generaciones y poblaciones enteras de especies. Por eso Amigos de la Tierra Internacional reclama en Montreal la adopción de una moratoria al uso de la…
Entrevistada en RMR, la directora de Desinformémonos analizó los resultados electorales donde López Obrador obtuvo 53 por ciento de los votos el 1º de julio. Andrés Manuel López Obrador es el nuevo Presidente de México, al obtener el 53 por ciento de los votos en los comicios de este domingo 1 de julio. De esta manera, el candidato de la…
Diversas corrientes confluyen por la defensa del agua en América Latina: desde los salvadoreños hasta los mapuche. En esta edición de Mil Voces repasamos las movilizaciones en El Salvador para defender el derecho al agua; la campaña en Chile para liberar a líderes mapuches que defienden los ríos y lagos de La Araucanía; el cambio presidencial en México con un…
El 4 de enero de 2013, durante el quinto aniversario del asesinato del comunero mapuche Matías Catrileo en el predio de la familia Luchsinger-Mackay, ocurrió un incendio de la vivienda que produjo la muerte del matrimonio conformado por el empresario Werner Luchsinger y Vivianne Mackay quienes estaban en conflicto con las comunidades indígenas por la ocupación de tierras ancestrales. Por…
La Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales organizó el jueves en Ginebra, Suiza, una actividad en el marco de Naciones Unidas (ONU), para insistir en la necesidad del carácter legal que debe tener un nuevo tratado que permita enjuiciar a las transnacionales que violan derechos humanos. Las diversas organizaciones y movimientos sociales de los cinco continentes que…
En el sur de Perú, en la provincia de Espinar, departamento de Cuzco, se encuentran los proyectos mineros Tintaya y Antapaccay, de propiedad de la transnacional Glencore Xstrata –denunciada internacionalmente por contaminar el agua, destruir territorios y promover la violencia y la represión para proteger sus intereses. En una entrevista colectiva con Leny Olivera, Sian Cowman y Aldo Orellana, del…