Milieudefensie – Amigos de la Tierra Países Bajos lanzó un informe en el que advierte que los bancos holandeses ABN AMRO, ING y Rabobank tienen que asumir su responsabilidad ante las desastrosas consecuencias ambientales y sociales del desarrollo de la industria de la palma aceitera a gran escala, que ellos financian. Esos bancos deben retirarse de ese negocio, reclama la…
“No les pedimos favores, exigimos que hagan su trabajo”, dijo Nicanora, madre de uno de los jóvenes desaparecidos, de quien colgaba una pancarta con el rostro de Saúl Bruno García. “Pedimos (a las autoridades de gobierno) que digan la verdad, que trabajen limpiamente, que no se anden vendiendo porque los tengan amenazados”, dijo Nicanora, registrada por el colectivo de medios…
En esta edición de Mil Voces repasamos las participaciones de movimientos sociales en el Foro de San Pablo en La Habana, el aniversario de la Revolución Sandinista en Nicaragua y un informe que presentaron defensoras colombianas sobre el derrame de crudo en Santander. Compartimos las voces de ATALC y de CLOC-Vía Campesina, organizaciones sociales y de ambientalismo popular, durante el…
Informe concluye que el derrame de petróleo ocurrido en marzo, por causas que aún se desconocen -posiblemente vinculadas al fracking-, no solo contaminó el río Sogamoso, sino que afectó las actividades económicas y laborales de las comunidades que allí viven. El 2 de marzo empezó un afloramiento de petróleo a 200 metros del pozo 158, que queda entre los municipios…
En marzo de este año el Gobierno peruano otorgó una concesión a la empresa minera Minquest Perú, adquirida por Camino Minerals Corporation -de origen canadiense-, para explotar los recursos de la montaña Siete Colores y alrededores, en la región de Cusco, sin que se realice una Consulta previa, libre e informada a los pueblos. Como consecuencia de la movilización social…
Dos buenas noticias para los movimientos sociales que sostienen la defensa de los territorios: Chevron se quedó sin chances de apelación en Ecuador, agotó todos los recursos jurídicos y deberá pagar lo que debe a las personas afectadas por su contaminación en la Amazonía. En Perú, organizaciones indígenas y la sociedad en general se opusieron a que el Gobierno entregara…
¿Qué hay detrás de las cifras? La abogada Marcela Rodríguez dijo que los crímenes tienen la autorización de políticos de derecha que rechazan los Acuerdos de Paz alcanzados en 2016 entre el gobierno y las FARC. Hostigamiento, acciones de inteligecia, torturas y muerte a personas que defienden sus territorios, a quienes apoyan los acuerdos de paz, a quienes promueven la…
Su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, dijo a RMR que “puede ser un juicio histórico” aunque no sean juzgados los autores intelectuales El debate oral y público contra 8 hombres acusados del asesinado de Berta Cáceres está programado del 10 al 28 de setiembre, informó el COPINH. Bertha Zúñiga detalló que los imputados son cinco autores materiales, otras dos personas que…
Como sabemos que la justicia tarda pero llega, anunciamos la fecha del juicio contra 8 imputados por el femicidio político de Berta Cáceres en Honduras. Su hija Berta Zúñiga, coordinadora del COPINH, nos cuenta quiénes serán juzgados y por qué será un hecho “histórico” en medio del “golpe permanente” que padece el país centroamericano desde 2009. ¿Cambio o continuidad en…
La ambientalista Dana Perls, de Amigos de la Tierra Estados Unidos, denuncia desde Montreal, Canadá, que la “genética dirigida” ("gene drive", in English) es una tecnología de extinción genética, que podría además modificar para siempre generaciones y poblaciones enteras de especies. Por eso Amigos de la Tierra Internacional reclama en Montreal la adopción de una moratoria al uso de la…