Hace 3 años, el 25 de enero de 2019, a las 12:28 del mediodía, la Represa I de la mina Córrego do Feijão, a cargo de la empresa VALE S.A. colapsó. Contenía 12 millones de metros cúbicos de lodo con residuos tóxicos que se derramaron sobre #Brumadinho y siguieron su cauce por el río Paraopeba y el río San Francisco.…
La abogada y defensora de derechos humanos Glenda Ayala Mejía es comisionada y presidenta del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Honduras (MNP-CONAPREV). Desde fines de 2021 su integridad física y la de su familia están en riesgo tras recibir una serie de amenazas. Aunque hace más de 20 años que Ayala trabaja…
Entre el 16 y 21 de diciembre de 2021 diversas organizaciones sociales y campesinas denunciaron los desalojos violentos que estaban sufriendo miles de campesinos en Bajo Aguán, Honduras, que integran cooperativas con derecho de acceso a la tierra de la Reforma Agraria. La situación se repitió una semana después contra integrantes de la Cooperativa Remolino que fueron desalojados por guardias…
El Tribunal Africano de los Pueblos (TAP) que se desarrolló este año, luego de su primera edición en noviembre de 2020, fue desarrollado por Amigos de la Tierra África, Milieudefensie (Amigos de la Tierra Países Bajos), Amigos de la Tierra Internacional y Rainforest Action Network. Esta vez, el TAP tomó 10 casos, provenientes de 10 países donde Amigos de la…
Testimonios de defensoras y defensores del agua en Andalgalá, provincia de Catamarca, Argentina, entrevistadas/os por un equipo de la organización Tierra Nativa (Amigos de la Tierra Argentina). Reprimidos y judicializados en abril de 2021, luchan desde hace 20 años para defender la zona ante el avance de proyectos mineros como el proyecto minero MARA, que es la fusión de Minera…
En este tercer y último episodio de "Andalgalá: si tocan el río, tocan la vida" escuchamos a Juan Figueroa y Shaira Morra, abogados de la Asamblea El Algarrobo. En esta serie de podcast presentamos testimonios de defensoras y defensores del agua en Andalgalá, provincia de Catamarca, Argentina, entrevistadas/os por un equipo de la organización Tierra Nativa (Amigos de la Tierra…
Testimonios de defensoras y defensores del agua en Andalgalá, provincia de Catamarca, Argentina, entrevistadas/os por un equipo de la organización Tierra Nativa (Amigos de la Tierra Argentina). Reprimidos y judicializados en abril de 2021, luchan desde hace 20 años para defender la zona ante el avance de proyectos mineros como el proyecto minero MARA, que es la fusión de Minera…
Este 25 de Noviembre se conmemoró otro Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y comienzan los 16 días de activismo hasta el 10 de Diciembre, Día de los Derechos Humanos. En este contexto, La Vía Campesina llama a acciones simbólicas de concienciación, visibilización y solidaridad, a la vez que denuncia las alarmantes violencias que viven…
Uruguay se prepara para la 9na Fiesta de la Semilla Criolla el 20 de noviembre en Plaza Varela, localidad de Atlántida, Canelones. La Fiesta de la Semilla Criolla es una instancia de participación masiva de organizaciones y movimientos sociales que luchan por la soberanía alimentaria, la recuperación y defensa de las semillas criollas y nativas, la agroecología y la realización…
Claudia Cuebas y Adriana Machado son dos de las 60 productoras agroecológicas que participaron el 11 y 12 de noviembre en el seminario “Experiencias comunitarias de mujeres en cuidado de la biodiversidad y soberanía alimentaria. Existencias y resistencias frente a los agronegocios en la región noreste del Uruguay”, organizado por REDES-Amigos de la Tierra, la Red Nacional de Semillas Nativas…