El 13 de junio la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) llamó a un paro general nacional por múltiples razones: el aumento generalizado del costo de vida, el avance del extractivismo, la vulneración de derechos colectivos de los pueblos, la precarización laboral y la amenaza de privatización de bienes y servicios públicos, entre otras. El gobierno de Guillermo Lasso…
“Veníamos esperando esta sentencia hace casi un año. Esto abre una etapa muy importante, que es la de las Casaciones, para poder dejar firme este fallo de culpabilidad contra uno de los asesinos de mi madre, nuestra compañera Berta Cáceres”, dijo el miércoles la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Zúniga. La dirigente…
Se presentó el informe anual Conflictos en el Campo Brasil 2021 de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT). Esta relatoría que se realiza desde 1985 registra las violencias que ejercen los terratenientes, mineros, forestales, especuladores de la tierra y empresarios contra los pueblos y comunidades del campo brasileño. Además, evidencia la omisión y complicidad del Estado. De 1985 a…
Miles de indígenas de diversos pueblos y comunidades del actual territorio brasileño llegaron a Brasilia, capital federal del país, para instalar el 4 de abril el 18º Campamento Tierra Libre de la Articulación de Pueblo Indígenas de Brasil (APIB). Esta movilización que comenzó en 2004 sigue teniendo la base de su lucha intacta, sostenida en tres ejes: derecho al territorio,…
Dio comienzo este lunes en Brasilia, Brasil, el campamento Tierra Libre, organizado por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) bajo la consigna “Retomando Brasil, demarcar los territorios e indigenizar la política”. La movilización de los pueblos indígenas del país, que se realiza desde 2004, se extiende este año hasta el 14 de abril. La resistencia al llamado…
En este primer programa de 2022 empezamos a conmemorar los 30 años de La Vía Campesina, un motivo que nos acompañará a lo largo del año. Recordemos que La Vía Campesina nace en 1992 en Nicaragua, durante la organización del tercer Encuentro Continental de los 500 años de resistencia indígena, afrodescendiente y popular, como una expresión de lucha, resistencia y…
El 11 de marzo, Gabriel Boric asume la Presidencia de Chile. Sobre las alianzas que conformarán este nuevo gobierno, clave para acabar con la Constitución pinochetista, sobre la conformación del Parlamento y sobre los avances que se están dando en la Convención Constituyente, nos brinda detalles Víctor Bahamonde en este nuevo Reporte MODATIMA. "Este gobierno va a tener que gobernar…
"En el COPINH se fortaleció la participación de jóvenes y de a poco vamos teniendo nuevos liderazgos. Cada día queremos aportar en cómo no replicar en la juventud los vicios organizativos que pueden tener las organizaciones sociales", afirmó Bertha Zúniga Cáceres, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en este sexto aniversario del asesinato…
"Una vez más la guerra sucia del Estado colombiano se ensaña con el Campesinado del CNA, acaban de asesinar a nuestros compañeros TEÓFILO ACUÑA Y JORGE ALBERTO TAFUR en el corregimiento de Puerto Oculto en el municipio de San Martín - Cesar": así comunicó el Coordinador Nacional Agrario (CNA) el asesinato de dos de sus miembros apenas pasada la medianoche…
Aunque la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras dio lugar a los amparos presentados el 10 de febrero para que los seis defensores del agua sean liberados de la prisión de Olanchito, en el departamento de Yoro, al norte del país, ellos continúan encerrados. Llevan 30 meses en prisión preventiva sin fundamento legal. El 9 de febrero fueron condenados…