La Procuraduría General del Estado inició el proceso de apelación de la sentencia. Udapt agradece respaldo internacional.
Sobre la hora, la Procuraduría General del Estado ecuatoriano informó a la Unión de Afectados/as por Texaco (UDAPT) que inició el proceso de apelación del laudo arbitral a favor de Chevron en La Haya. En una reciente entrevista con RMR, Pablo Fajardo, representante legal de UDAPT, explicaba en Radio Mundo … Leer más
"A quien no asesinan, lo encarcelan. Es un montaje judicial para criminalizar dirigentes", dicen desde el CNA.
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-LVC) denunció la «detención arbitraria» por parte de la Fiscalía General de Nación de Colombia de tres reconocidos dirigentes del Coordinador Nacional Agrario (CNA) el 15 de diciembre. Se trata de Adelso Gallo, reconocido líder campesino y social de la región centro oriente … Leer más
Afectados por Chevron esperan una respuesta urgente de la Presidencia de Ecuador. Entrevista a Pablo Fajardo, abogado de UDAPT
Los miembros de la Unión de Afectados y Afectadas por Texaco (UDAPT) solicitan que el gobierno de Lenin Moreno apele la sentencia ante el tribunal arbitral holandés antes de este miércoles 16 de diciembre. La organización alerta sobre la intención del gobierno de “cumplir con el inconstitucional laudo arbitral en … Leer más
Testimonios del webinario realizado en forma virtual el 3 de diciembre, organizado por ATALC y CSA.
La Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) y Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) realizaron el 3 de diciembre el webinario “Respuestas articuladas a la pandemia” para difundir las respuestas que los movimientos sociales dieron a la pandemia y hacer énfasis en la defensa … Leer más
A más de un año de su muerte, WALHI-Amigos de la Tierra Indonesia y la Coalición #JusticiaParaGolfrid siguen reclamando justicia
Golfrid Siregar, gestor del equipo legal de WALHI Sumatra Septentrional (Amigos de la Tierra Indonesia) fue encontrado inconsciente al borde de una carretera el 3 de octubre de 2019 y falleció tres días después en el hospital. A pesar de haber sido encontrado con graves lesiones en circunstancias muy sospechosas, … Leer más
Con motivo del aniversario de los cuatro años de la firma del acuerdo de paz en Colombia, La Vía Campesina, como garante del Punto 1 -relacionado con la reforma agraria integral- realizó el Foro «Seguimiento de los acuerdos de paz en Colombia» este martes 24 de noviembre. El intercambio entre … Leer más
El MST llama a una Acción Urgente para salvar el asentamiento Osvaldo de Oliveira
La orden de desalojo contra el Asentamiento del Proyecto de Desarrollo Sostenible (PDS) Osvaldo de Oliveira, en Macaé (Brasil) está fijada para este miércoles 25 de noviembre, informó el MST este martes. Después de 10 años produciendo y construyendo sus vidas en el Asentamiento Osvaldo de Oliveira, las 63 familias … Leer más
Sobre la campaña de la CLOC-Vía Campesina "Volver al campo" en América Latina y el Caribe: desafíos y tareas por delante.
Hace unos 8 meses, cuando la pandemia por COVID-19 comenzaba a azotar las Américas, decíamos desde Voz Campesina que esto era un llamado de atención evidente para atender las causas del surgimiento de pandemias: como el sistema pecuario y agroalimentario industrial y la destrucción de ecosistemas por la expansión de … Leer más
Así lo denunció la Red de Derechos Humanos del Putumayo (Colombia) en una serie de videos.
La Red de Derechos Humanos del Putumayo (Colombia), que integra Fensuagro/La Vía Campesina, denunció esta semana una serie de ataques contra campesinos, ejecutados con armas de fuego por parte de miembros de la fuerza pública (Policía Nacional Antinarcóticos y ESMAD) en el marco de operaciones de erradicación y fumigación forzada. … Leer más
"Ser dirigentes, ser líderes sociales, no debe ser un delito en Colombia", dice la presidenta de FENSUAGRO en esta entrevista.
Elsa Nury Martínez, presidenta de Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO), integrante de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina), sufrió amenazas de muerte contra ella y su grupo familiar a comienzos de noviembre, por parte del grupo narcoparamilitar Águilas Negras – Bloque capital. A través de … Leer más