Defensores de los territorios y derechos colectivos de los pueblos


AngloGold Ashanti

Justicia colombiana deja en libertad a 11 campesinos judicializados por minera AngloGold Ashanti

El 16 de junio un juez del Juzgado Promiscuo Municipal de Jericó, municipio del departamento de Antioquia, dejó en libertad a once campesinos de la región que enfrentan un proceso judicial por oponerse a un proyecto minero de la transnacional AngloGold Ashanti en la zona. La decisión permite que los campesinos sigan el proceso en libertad, en contraposición al pedido…

Decir Mueve 35

La humanidad enfrenta un momento terrible. A pesar de que Israel no da tregua con el genocidio que lleva adelante en Gaza, también decidió bombardear Irán y puso al mundo de rodillas, desatando un conflicto que podría tener consecuencias catastróficas para el Oriente Próximo y el mundo. La limpieza étnica en Palestina no fue suficiente para Israel esta vez. En…

Decir Mueve 34

En algo menos de media hora, la nueva edición de nuestro Decir Mueve atiende los por qué de las masivas movilizaciones contra el gobierno en Panamá, informa sobre dos demandas climáticas en los Países Bajos, sobre el Día internacional Anti Chevrón, y atiende las preocupaciones que ha generado en Pueblos Indígenas de Malasia la instalación de un proyecto de créditos…

Nueva temporada de Decir Mueve

En este nuevo ciclo de Decir Mueve les proponemos un recorrido por diferentes regiones del mundo con una selección de noticias desde los movimientos sociales, con perspectiva de justicia ambiental, social, y de género. En este primer episodio pueden escuchar: -¿Dónde está Julia Chuñil? Reporte desde Chile de la mano de Catalina Huerta de MODATIMA. -En Croacia reprimen una manifestación…

Organizar el odio y planificar la miseria

Javier Milei asumió la presidencia de la República Argentina el 10 de diciembre de 2023. En este tiempo el mandatario de ultraderecha, defensor del libre mercado a ultranza y arengador del odio, impuso recortes sociales, persiguió la protesta y desplegó la violencia de diferentes maneras, se mostró servil a Israel y EEUU, y comenzó a construir un nuevo enemigo interno:…

10 de diciembre: día internacional de los derechos humanos

Para escribir una poesía que no sea política, Debo escuchar a los pájaros, Pero para escuchar a los pájaros, Los bombardeos deben cesar. Marwan Makhoul Este 10 de diciembre queda marcado sin dudas por las infinitas violaciones a los derechos humanos y los derechos colectivos de los pueblos en Gaza y Cisjordania, donde existe un genocidio y ecocidio en curso,…

Las Escuelas Continentales de Mujeres: una estrategia de La Vía Campesina para la formación y la lucha feminista

“Siento que la Escuela Continental, al igual que otras escuelas que ya se celebran en todos los continentes, está empoderando a las mujeres, especialmente a las campesinas, que hacen mucho”. Así reflexionó Susan Owiti sobre la iniciativa de las mujeres campesinas que celebraron por primera vez en 2024 una serie coordinada de Escuelas Continentales de Mujeres de La Vía Campesina.…

Foro radial latinoamericano: la democracia en disputa

Organizado por la Unión de afectados y afectadas por Texaco (hoy Chevron) / UDAPT y Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe / ATALC, con la colaboración de Radio Mundo Real, el 25 de agosto, en la provincia amazónica de Sucumbíos, al norte de Ecuador, se realizó un foro radial con la participación de cinco países latinoamericanos. Lucia…

Varios intentos de asesinato contra indígenas Tembé en estado brasileño de Pará

Tres dirigentes del pueblo indígena Tembé fueron baleados el lunes en la localidad brasileña de Tomé-Açu, estado de Pará, a 200 kilómetros de la capital del estado Belém do Pará, cuando se preparaban para recibir una visita del Consejo Nacional de Derechos Humanos. Según información de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) de Brasil, los disparos fueron realizados por…