Bosques y Biodiversidad


Plantaciones no son bosques

Este día es “para conmemorar la lucha contra los monocultivos de árboles, para festejar el montón de luchas que existen a nivel global y que han sido exitosas por detener el avance de los monocultivos, o por señalar todos los impactos que conllevan, o por desmitificar las plantaciones de árboles como algo positivo, que es como se han venido ‘vendiendo’…

Superar la retórica ambiental

Casi cinco décadas han transcurrido desde que iniciara a nivel global un auge de debates, acuerdos y convenciones sobre temas ambientales. Colombia, por ejemplo, cuenta con, cuando menos, 48 compromisos internacionales adquiridos en función de tratados en esta materia. Sin embargo, el Instituto Von Humboldt reporta una disminución de un promedio de 18% en la biodiversidad del país y ha…

25 years after the UN Convention on Biological Diversity: Community forest management and agroecology are the future

This year marks the 25th anniversary of the United Nations Convention on Biological Diversity. However, “we cannot be celebrating”. The planet is facing serious environmental degradation, and the necessary measures to counteract it are not being taken, warned activist Rita Uwaka with Environmental Rights Action - Friends of the Earth Nigeria.   The environmentalist, who is part of the steering…

Falso verde

A fines de junio la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés), que agrupa a actores de los diversos sectores de la industria de la palma aceitera, informó que le había suspendido la membresía a la compañía suiza Nestlé por no respetar los estatutos y el código de conducta de la red. Sin…

Fondos peligrosos

Milieudefensie – Amigos de la Tierra Países Bajos lanzó un informe en el que advierte que los bancos holandeses ABN AMRO, ING y Rabobank tienen que asumir su responsabilidad ante las desastrosas consecuencias ambientales y sociales del desarrollo de la industria de la palma aceitera a gran escala, que ellos financian. Esos bancos deben retirarse de ese negocio, reclama la…

Huele a peligro

La ambientalista Dana Perls, de Amigos de la Tierra Estados Unidos, denuncia desde Montreal, Canadá, que la “genética dirigida” ("gene drive", in English) es una tecnología de extinción genética, que podría además modificar para siempre generaciones y poblaciones enteras de especies. Por eso Amigos de la Tierra Internacional reclama en Montreal la adopción de una moratoria al uso de la…

La hora de la verdad

Numerosas organizaciones ecologistas y académicos de Costa Rica reclaman al gobierno nacional que cumpla con sus promesas pre electorales y ordene el etiquetado de productos alimenticios de consumo humano y animal que contengan ingredientes transgénicos. La Red de Coordinación en Biodiversidad envió una carta a los jerarcas de los ministerios de Economía, Industria y Comercio, de Salud, y de Agricultura…