América Latina y el Caribe


Tsunami tecnológico

En el marco de la 3ª Asamblea de la Red de Evaluación Social de Tecnologías en América Latina –RED Tecla–, realizada en Ciudad de México, capital mexicana, los días 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo el seminario internacional “Navegar la tormenta digital”. Con la participación de científicos/as e integrantes de movimientos sociales de diversas partes de América…

Paro nacional histórico en Colombia: millones de personas en las calles de todo el país

El paro nacional con movilización del jueves en Colombia es saludado por los diversos colectivos sociales como uno de los mayores de la historia del país, al menos la reciente. Las protestas siguen este viernes, de forma espontánea. Millones de personas se volcaron a las calles ayer en Colombia contra el “paquetazo de Duque” (Iván, presidente nacional). Si bien la…

Niñas, niños y jóvenes somos polinizadores del territorio

¿Quiénes somos? polinizadores ¿De qué? del territorio Aves y murciélagos... ...a polinizar! Todas nuestras aguas… ...vamos a cuidar! La polinización es uno de los procesos fundamentales para la continuidad de la vida en el planeta, por medio de esta, el polen viaja de una flor hacia otra flor y de esta forma se posibilitan la fecundación, producción de semillas y…

Allanan casas de dirigentes de movimientos sociales en Colombia, a horas del gran paro nacional

Este martes desde el Congreso de los Pueblos de Colombia se alertó que desde temprano de la mañana en varias ciudades del país se dieron allanamientos en casas de líderes y dirigentes de ese Congreso y de otros movimientos sociales. Se allanaron casas de profesores, estudiantes y de activistas de los movimientos urbanos populares, entre otros. Varios movimientos sociales colombianos…

“Tenemos la disponibilidad de ofrendar nuestras vidas si es necesario para recuperar la Democracia”

“Ni las balas ni la represión van a callar al movimiento indígena campesino”, aseguró este lunes el coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Indígenas Campesinos Sin Tierra de Bolivia (MST-B), Silvestre Saisari. “Retrocedimos a la época de la Inquisición (institución para perseguir a los herejes que tuvo su mayor esplendor en la Edad Media), cuando te colonizaban con la Biblia…

“Consumir sano es tener salud”

Se reunieron como parte del Encuentro de Mujeres que integran grupos de la Red de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay, que tuvo lugar el sábado 9 de noviembre en la Sociedad de Fomento Rural de Rivera, casi en la frontera con Brasil. Mujeres rurales riverenses, de Salto, Paysandú, Tacuarembó, Cerro Largo, e inclusive algunas de Canelones y Maldonado que…

Movimientos populares latinoamericanos repudian golpe de Estado en Bolivia y se solidarizan con el pueblo de ese país

Los movimientos y organizaciones sociales de mayor peso popular en América Latina y el Caribe se han manifestado en las últimas horas con rechazos categóricos al golpe de Estado en Bolivia a manos de los comités cívicos empresariales, especialmente el de Santa Cruz, la oligarquía nacional, las Fuerzas Armadas y la Policía. El domingo, a poco de la renuncia del…

«Mientras tenga vida seguiré en política»

El Presidente de Bolivia derrocado por un golpe de Estado el pasado fin de semana, aterrizó en el Aeropuerto de México a las 11:09, luego de que varios países en Sudamérica negaran el permiso para que la aeronave mexicana sobrevolara su espacio aéreo. "Ha sido un periplo por distintos lugares y decisiones políticas -dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard-. Se…

México otorga asilo político a Evo Morales

En la tarde de este lunes, el canciller mexicano Marcelo Ebard confirmó en conferencia de prensa que México otorgará el asilo político a Evo Morales "por razones humanitarias", ya que en Bolivia "su vida e integridad corren peligro", afirmó. El gobierno de Morales sufrió un golpe de Estado cívico-militar el 10 de noviembre. "El derecho internacional reconoce que un individuo…