Agua


Hidroituango sigue destruyendo la naturaleza y poniendo en riesgo a la población

Hidroituango es un proyecto hidroeléctrico ubicado sobre el río Cauca que afecta a 16 municipios de varios departamentos colombianos, aunque la situación más grave es en el departamento de Antioquia. El emprendimiento pertenece a Empresas Públicas de Medellín (EPM) que tiene como principal accionista a la gobernación, actualmente en manos de Luis Pérez Gutiérrez. En 2018 más de 20 poblados,…

Brasil: Justicia mantiene suspensión de obras en Garabí-Panambí

El 28 de abril fue un día clave para definir el futuro del proyecto hidroeléctrico binacional con la represa Ganabí-Panambí entre Argentina y Brasil, ya que el tribunal TRF4 de Porto Alegre debía definir si daba lugar o no a un recurso presentado por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (IBAMA) y Eletrobrás para reanudar los estudios de impacto ambiental…

Liberan a los siete asambleístas detenidos en Andalgalá

Matías Paz, Walter Mansilla, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela y Damián Abel fueron detenidos, junto a otros tres asambleístas -Aldo Flores, Sara Fernández y Ailén Diamante Saracho- actualmente con detención domiciliaria, el 12 de abril, dos días después de los incidentes ocurridos en la caminata número 583, una manifestación pacífica que las/os vecinas/os realizan desde hace once…

Gobierno japonés anuncia que arrojará agua contaminada de Fukushima al océano

El gobierno japonés confirmó el 14 de abril la decisión conocida en 2020, gracias a la divulgación del informe del subcomité del ALPS, de verter al océano agua contaminada tras el desastre nuclear en la central de Fukushima, por el tsunami ocurrido hace 10 años en la isla. La decisión del gobierno se tomó en una reunión de gabinete, es…

Brasil quiere reactivar construcción del complejo hidroeléctrico más grande de América latina

El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB) está en alerta ante la posible reactivación del proyecto hidroeléctrico binacional Garabí-Panambí, que desarrollarían la empresa Eletrobras junto a Ebisa de Argentina. De realizarse, el proyecto se convertiría en el complejo hidroeléctrico más grande de América Latina, con una presa construida a cada lado del río Uruguay, afectando a 35 municipios…

Andalgalá: vecinos luchan contra la megaminería y la militarización de la zona

Desde el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la Asamblea El Algorrobo lleva adelante un bloqueo selectivo informativo para frenar el avance de la empresa canadiense Yamand Gold en el yacimiento de Agua Rica. Dos semanas después, con el argumento de la emergencia sanitaria, llegaron a la ciudad fuerzas policiales y "grupos de choque". Organizaciones sociales, ambientalistas y de…

Tala ilegal Panamá

Boletín Ecológico de Panamá # 133

Protestan por escasez de agua en Atalaya Ciudadanos del Distrito de Atalaya, provincia de Veraguas, realizaron protestas por la escasez de agua. Según estudio esto se debe al crecimiento poblacional, la cual ha generado a plenitud la distribución y cantidad de agua a los sectores afectados. En este sentido, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) en coordinación con…

MAB cumple 30 años construyendo un proyecto energético popular

El Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas en Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) conmemora sus 30 años de existencia desde marzo y durante todo el año con una serie de actividades virtuales. Se toma como fecha fundacional el 14 de Marzo, Día Internacional de Acción por los Ríos y de lucha contra las Represas. Para conocer en…

Las ansias de la financiarización del agua

El pasado 7 de diciembre de 2020 el agua de California empezó a cotizar en los mercados de futuros de materias primas de Wall Street. Con el nombre Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O) el mercado financiero identifica un índice para darle un valor a los contratos de futuros del agua, es decir, a los derechos de succionar agua de…