Agroecología


“No hay revolución si la juventud no está presente”

La articulación de jóvenes de laCoordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-Vía Campesina constituye un espacio de intercambio de experiencias, análisis y debates de jóvenes con el fin de lograr fortalecer la organización juvenil y ser parte activa de las luchas y el proceso organizativo. El 16 de mayo, en República Dominicana y de manera virtual, presentaron el audiovisual "Semillas…

28A: Masivo Paro Nacional en Colombia

Wilmar Castillo, integrante de CNA, detalló los lugares donde se adhirieron al masivo Paro Nacional en Colombia y las reivindicaciones que se expresaron a lo largo de la jornada. Miles de personas se expresaron en las calles contra el paquetazo de impuestos y reforma tributaria que quiere imponer el gobierno de Iván Duque. También exigieron que se reconozca al campesinado…

Cine con La Vía Campesina desde Facebook RMR

En un contexto de crisis civilizatoria, la formación en La Vía Campesina desde una la perspectiva de la emancipación humana es estratégica. Así lo muestra la nueva película: "Formando en movimiento". Este movimiento global del campesinado tiene la tarea histórica de contribuir a forjar sujetos políticos colectivos, capaces de movilizar conciencias, recursos y procesos para la construcción de un proyecto político…

Voz Campesina 75 – ¡Alimentamos los pueblos y construimos Soberanía Alimentaria!

Este 17 de abril se cumplen 25 años de la masacre en el municipio Eldorado dos Carajás (Pará, Brasil). Ese día fueron asesinados 19 de 1500 campesinos y campesinas del Movimiento Sin Tierra (MST) que se movilizaban para reivindicar la reforma agraria y exigir la expropiación de tierras para la producción campesina. La masacre estuvo en manos de policías que se…

Foro Económico Mundial presiona en organización de la Cumbre de Sistemas Alimentarios

En los últimos meses, el Mecanismo de la Sociedad Civil y Pueblos Indígenas (MSC) -del que Amigos de la Tierra Internacional forma parte- viene denunciando la "captura corporativa" que está haciendo el lobby empresarial de la agroindustria en la organización de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, a realizarse en septiembre de 2021 en Nueva York. Ya en…

Tribunal de los Pueblos Africanos exige cambio radical en la forma como operan las empresas transnacionales

El Tribunal de los Pueblos Africanos, organizado en Lagos y en línea por Amigos de la Tierra África, vio testimonios sobre casos de 10 países africanos. El evento del 24 al 28 de noviembre finalizó con un llamado a los gobiernos a garantizar urgentemente que los derechos humanos sean respetados y protegidos. También denunció la connivencia entre gobiernos y empresas…

Nyéléni: soberanía alimentaria y derecho a la alimentación

El movimiento internacional de soberanía alimentaria consolidado en el 2007 a partir del Foro Internacional de Nyéléni celebra los 10 años de su boletín, “una herramienta concreta de solidaridad, intercambio, formación y comunicación para los pueblos organizados que planteamos con urgencia ponerle fin al sistema alimentario industrial y en cambio emprender la soberanía alimentaria”. En un año atravesado por la…

Encuentro por la Soberanía Alimentaria hacia un Uruguay Justo e Inclusivo

Para profundizar el proceso de articulación de movimientos y organizaciones sociales por la Soberanía Alimentaria en Uruguay, REDES-Amigos de la Tierra junto a la central sindical PIT-CNT, la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, la Red de Huertas Comunitarias, APEX, el Programa de Extensión universitaria de la UdelaR, UNATRA, AFINCO y CNFR, desarrollaron el Encuentro por la Soberanía Alimentaria…

Juzgan a productor hortícola por muerte de niño contaminado con agrotóxicos

En Argentina se desarrolla desde el 4 de diciembre un juicio penal contra un productor hortícola acusado de provocar la muerte a Nicolás Arévalo, un niño de 4 años de edad, y de generar graves lesiones a Celeste Estévez (prima de Nicolás, de 7 años) con agrotóxicos utilizados en una tomatera de Lavalle, provincia de Corrientes. Los hechos ocurrieron hace…

Denuncias contra la organización de una cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios

“Si esta cumbre convocada por Naciones Unidas (ONU) sigue esta tendencia lo más probable es que los lineamientos que surjan de ahí van a seguir impulsando los sistemas alimentarios industriales que han enfermado a la población”, alertó el integrante del Consejo Internacional de Tratados Indios, Saúl Vicente. Se refiere a la Cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios, prevista para septiembre…