Agroecología


Voz Campesina 78: Campesinas luchando por derechos, contra el hambre y las violencias

Este 25 de Noviembre se conmemoró otro Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y comienzan los 16 días de activismo hasta el 10 de Diciembre, Día de los Derechos Humanos. En este contexto, La Vía Campesina llama a acciones simbólicas de concienciación, visibilización y solidaridad, a la vez que denuncia las alarmantes violencias que viven…

Analía Mosqueira

Mujeres, biodiversidad y soberanía alimentaria

El Seminario “Experiencias comunitarias de mujeres en cuidado de la biodiversidad y la soberanía alimentaria” se realizó el 11 y 12 de noviembre en la Sociedad de Fomento de Rivera en Uruguay, en el Local Curticeiras, departamento de Rivera. Fue coorganizado por el grupo de mujeres Semillas Fronterizas, de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, la propia Red…

Voz Campesina 77: Soberanía Alimentaria es tierra, agua, semilla, pan y solidaridad

El 16 de octubre, declarado como Día Mundial de la Alimentación por la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), es conmemorado por La Vía Campesina como el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos y contra las Transnacionales. En este marco, a lo largo de octubre, La Vía Campesina junto a…

Brasil: organizar la resistencia

Esta entrevista a Gilmar Mauro fue realizada una semana después de las movilizaciones convocadas en Brasilia y San Pablo por el Presidente Jair Bolsonaro para conmemorar el Día de la Independencia de Brasil, con mensajes contra la Justicia y provocaciones golpistas. Estas movilizaciones tuvieron una respuesta masiva y descentralizada, con los movimientos sociales organizados presentes en más de 200 ciudades…

Defender a la agroecología de la captura corporativa

REDES-Amigos de la Tierra Uruguay junto a la Fundación Heinrich Böll Cono Sur, Sempreviva Organización Feminista (SOF), la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) llevaron adelante el webinario "La agroecología en disputa", realizado el viernes 24 de septiembre, un día después de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU.…

Agroecología en disputa: corporaciones quieren vaciar de contenido esta lucha campesina

El jueves 23 de setiembre se desarrolla en Nueva York (Estados Unidos) la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios convocada por el Secretario General de Naciones Unidas, en el marco del acuerdo de asociación estratégica entre las Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial. En el proceso de armado de la Cumbre, la organización ignoró a la agroecología, pero luego la…

Graves acusaciones contra Cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios

“La Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Sistemas Alimentarios es una farsa”, advirtió la co-coordinadora del Programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Kirtana Chandrasekaran. “La Cumbre sostiene que aportará soluciones que cambiarán las reglas del juego en pos de transformar los sistemas alimentarios a través de un proceso abierto e inclusivo. Pero si…

Nyéléni: aportes de la comunicación popular a la soberanía alimentaria

El movimiento internacional de soberanía alimentaria, Nyéléni, publicó su boletín número 44 bajo el título La comunicación de la soberanía alimentaria. En su editorial deja claro por qué es necesario tejer las luchas del campo a partir de una comunicación popular. “Al mismo tiempo que el complejo agro-industrial impulsa una visión homogénea y singular del sistema agroalimentario mundial, el complejo…

“No hay revolución si la juventud no está presente”

La articulación de jóvenes de laCoordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-Vía Campesina constituye un espacio de intercambio de experiencias, análisis y debates de jóvenes con el fin de lograr fortalecer la organización juvenil y ser parte activa de las luchas y el proceso organizativo. El 16 de mayo, en República Dominicana y de manera virtual, presentaron el audiovisual "Semillas…

28A: Masivo Paro Nacional en Colombia

Wilmar Castillo, integrante de CNA, detalló los lugares donde se adhirieron al masivo Paro Nacional en Colombia y las reivindicaciones que se expresaron a lo largo de la jornada. Miles de personas se expresaron en las calles contra el paquetazo de impuestos y reforma tributaria que quiere imponer el gobierno de Iván Duque. También exigieron que se reconozca al campesinado…