Noticias


Nuevos instrumentos para viejas aspiraciones: Colonialismo 2.0

REDES - Amigos de la Tierra Uruguay realizó dos podcasts para analizar las implicancias del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Con una perspectiva desde el Sur y entendiendo el histórico acumulado de la región, en la primera entrega se realiza un análisis general del acuerdo UE-MERCOSUR y sus impactos específicos en…

Derrame de crudo en Perú: un crimen socioecológico

La refinería La Pampilla es propiedad de la trasnacional española Repsol y está ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao en Perú. El 15 de enero este lugar protagonizó el mayor desastre ecológico de los últimos tiempos. En medio de la descarga del buque petrolero Mare Dorium se produjo un derrame equivalente a 6.000 barriles de crudo en…

Cómo avanzan las corporaciones en el control de la ONU

El mecanismo COVAX para acceder a vacunas contra la COVID-19, el acceso a datos privados por parte de corporaciones a través de cualquier aplicación móvil, la biotecnología, la cooptación de lenguaje y discursos con supuesta perspectiva de derechos, son parte de las estrategias que utilizan las grandes corporaciones mundiales para ganar cada día más poder sobre la gobernanza global. Una…

Histórico triunfo de la movilización social en Chubut: el gobernador Arcioni deroga la ley de zonificación minera

Solo cinco días después de que la Legislatura apruebe una ley que posibilita la megaminería, el gobernador de Chubut anunció que derogará la norma y llamará a un plebiscito. Con masivas movilizaciones en toda la provincia, las asambleas socioambientales celebraron la derogación y afirmaron: “La opinión ya está en las calles, hay cientos de miles de votos contra la megaminería”…

«Comunicación feminista y popular: experiencias de las mujeres en movimiento»

«La radio es ese espacio donde nos escuchamos, intercambiamos ideas y creamos mundos posibles. En especial, las radios comunitarias, amplificadoras de mensajes alternativos a la agenda hegemónica tan llena de intereses corporativos. Las radios son un espacio democrático desde el momento en que se abre un micrófono, se enciende una luz roja (real o imaginaria) y se sueltan al aire…

ENTRE LOS ANDES Y EL PACÍFICO SUR: REPORTE MODATIMA #04

Víctor Bahamonde, encargado nacional de organización y crecimiento del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) comparte para Radio Mundo Real un nuevo reporte desde Chile. El activista medioambiental repasa las novedades en el país, desde los avances en la Constituyente hasta el pedido de juicio político al Presidente Sebastián Piñera y la represión…

Tres años de prisión para el asesino del joven mapuche Alex Lemún

El caso del asesinato del joven comunero Alex Lemún fue reabierto en el año 2018 tras la denuncia de la familia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Durante más de 15 años, la comunidad y la familia persiguieron incansablemente la justicia y fue la posibilidad de una condena internacional, lo que movió al Estado chileno a garantizar un debido…

Comunicación y sindicalismo: “Es importante que nos apoyemos mutuamente”

La Confederación Sindical de las Américas (CSA) se prepara para la I Conferencia Continental de Comunicación Sindical, que tendrá lugar del 27 al 29 de octubre y se podrá seguir de manera virtual en el canal de YouTube y la página de Facebook de la CSA. El objetivo de la conferencia es articular la comunicación como estrategia política y de…

Organizaciones critican tercer borrador del Tratado Vinculante

El 25 de octubre se retoman las negociaciones para lograr un Tratado Vinculante sobre Derechos Humanos y Empresas Transnacionales en la sede de Naciones Unidas en Ginebra. Amigos de la Tierra Internacional estará participando como parte de la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y poner fin a la Impunidad. "La semana que viene volvemos a Ginebra a luchar por…

Movimiento de Afectados por Represas presenta su revista

Te invitamos a que nos acompañes en el lanzamiento de la primera edición de la revista del Movimiento de Afectados por Represas en América: enMARcha.\ Esta primera edición reflexiona sobre la historia, los retos y los horizontes del MAR y los principios que guían la construcción de un modelo energético popular. 📅 El lanzamiento se realiza el sábado 23 en…