Soberanía Alimentaria


La lucha por soberanía alimentaria: el enfrentamiento frontal a la ofensiva fascista

“No podemos lograr la soberanía alimentaria si no podemos recuperar el control sobre nuestras comunidades y territorios, y si no podemos arrebatarle a las corporaciones el control que tienen sobre los alimentos”, advirtió el dirigente campesino Carlos Marentes, referente histórico de La Vía Campesina. “Es una lucha muy complicada, requiere de un trabajo muy intenso. En estos tiempos políticos de…

India: el derecho a la tierra y la propiedad de los medios de producción en el centro de la disputa al sistema capitalista

En India continúan las manifestaciones masivas en contra de una nueva Ley de Ciudadanía que entró en vigor en enero, y que otorga la nacionalidad a refugiados de Afganistán, Pakistán y Bangladesh, menos a los de religión musulmana. En diciembre hubo decenas de personas asesinadas por la represión a las movilizaciones y cientos de detenidas. Los opositores a la ley…

“Usan los sentimientos de la gente para hablar de un falso proteccionismo”

Andoni García, campesino del País Vasco e integrante del Comité Coordinador de La Vía Campesina Europa (ECVC) advirtió en entrevista con Radio Mundo Real sobre el uso de "sentimientos nacionalistas" en los discursos políticos de derecha, como una característica del avance de sectores conservadores y fascistas en ese continente. A diferencia de otros países europeos, "en el Estado Español no…

El derecho a decir NO

"Guardianas de la tierra, la vida, las semillas y el amor": así se presenta la Asamblea de Mujeres Rurales del África Meridional, un movimiento que cuenta con más de 100.000 integrantes de Sudáfrica, Mozambique, Malawi, Lesotho, Namibia, Swazilandia, Mauritania, Zambia y Zimbabwe. La Asamblea de Mujeres Rurales se creó en la Universidad Wits de Johanesburgo en 2009 y reúne a…

La resistencia organizada en el campo venezolano a la guerra económica

La Asociación Cooperativa Colonos Potenciales de Socopó, ubicada en la parroquia venezolana José Félix Ribas, del municipio de Pedraza, estado de Barinas, es uno de los tantos proyectos productivos nacidos con el chavismo y como parte del combate al latifundio. Con sus eslóganes "gloria al hombre que trabaja la tierra" y "tierras y hombres libres", la cooperativa muestra orgullosa al…

Avanza Plan Nacional de Agroecología en Uruguay

El Plan surge de la ley 19.717 que declara de interés general a la agroecología y crea una Comisión Honoraria que tiene como principal cometido la elaboración del Plan Nacional de Agroecología, su implementación y seguimiento. La ley fue aprobada a fines de 2018 con el apoyo de todos los partidos políticos por lo que se espera que, aunque el…

En la senda de una nueva sociedad

“Antes me sentía como privado, ahora me siento libre, porque trabajo mi tierra y decido con mi producto, lo vendo, lo troco y gano de mi propio esfuerzo. Entonces no estoy dependiendo de un sueldo”, aseguró el campesino Gerónimo Solorzano, de la comunidad Peña Larga, municipio venezolano de Alberto Arvelo Torrealba, estado de Barinas. “Cuando necesito reales voy y vendo…

Declaración I Misión Internacional de Solidaridad de La Vía Campesina en Venezuela

La delegación de La Vía Campesina integrada por representantes de Europa, América del Norte, América del Sur y Centro América junto con periodistas populares de África y América del Sur, comunicamos a la opinión pública nacional e internacional que hemos concluido la I Misión Internacional de Solidaridad en Venezuela, realizada del 20 al 27 de enero, donde hemos visitado diversas…

“Somos juventud rebelde, pero con conciencia”

La Comuna Socialista El Maizal, ubicada entre los estados venezolanos de Lara y Portuguesa, es referente del destacado movimiento comunero del país. Con 11 años de recorrido y sus diversas empresas auto gestionadas, El Maizal enrostra orgullosa al visitante su diversidad productiva y el marco ideológico político que le da amparo y organización, con el autogobierno como bandera. Como muestra…