Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo


Crisis política en Guatemala

Tras la decisión del presidente guatemalteco Jimmy Morales de echar a los investigadores que integran la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) , se reanudó la movilización social contra lo que las organizaciones llaman “Pacto de Corruptos”, en referencia al acuerdo entre Morales y grupos empresarios nacionales e internacionales para entregar los territorios para desarrollar proyectos extractivistas. En…

Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela

Ante las pretensiones de Estados Unidos y países aliados a su política de bloqueo que exhorta por estos días a desconocer el proceso electoral del 20 de mayo de 2018 en la República Bolivariana de Venezuela, y el inicio del nuevo período presidencial de Nicolás Maduro a partir de este 10 de enero, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos…

Derrames en Vaca Muerta

La Confederación Mapuche de la provincia de Neuquén presentó a mediados de diciembre pasado una denuncia penal contra Pan American Energy, filial de BP, por arrojar ilegalmente residuos tóxicos de fracking en la Patagonia. La denuncia de la Confederación Mapuche de Neuquén es contra las autoridades provinciales y la compañía local de tratamiento de residuos de fracking Treater Neuquén S.A.…

2018: Un año de movilizaciones sociales

El 2018 terminó con una representativa y creativa movilización del pueblo y la sociedad colombiana en torno a la defensa o incidencia sobre cuestiones esenciales para el país, incluida la cuestión ambiental. El país vive una situación aciaga, expresada en cambios institucionales y políticos; vulneración de derechos; crímenes ambientales y sus impactos, aún en la impunidad, entre una larga lista.…

En manos de terratenientes

Fue una de las primeras medidas decretadas por el ultraderechista, horas después de asumir la Presidencia brasileña. Cambiar la potestad de identificar, delimitar y demarcar tierras indígenas y quilombolas de la Fundación Nacional del Indio (Funai) al Ministerio de Agricultura, significa entregar ese poder a autoridades vinculadas al agronegocio y a la bancada ruralista. Expertos en Derecho advirtieron que el…

No todo lo que brilla es oro

La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) hizo una denuncia ante el Ministerio de Salud por contaminación con mercurio en la zona de Crucitas, en Cutris de San Carlos (cantón de la provincia de Alajuela), a raíz de la actividad minera ilegal. La constatación de la contaminación con mercurio provino de un estudio realizado por la Universidad…

Mil Voces 356

Estuvimos unas semanas sin emitir el MIL VOCES, pero el trabajo en Radio Mundo Real no ha parado. Aquí un resumen con las noticias destacadas de estas últimas semanas. Para mantenerse informad@ con voces desde los movimientos sociales. Condenaron a 7 hombres por el femicidio de Berta Cáceres. Dos de ellos eran empleados de la empresa DESA, a cargo del…

Sacar la voz

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) junto a la Asociación de Mujeres Rurales de Illapel en la región de Coquimbo (Chile) realizó el 11 de diciembre su noveno Tribunal Ético, esta vez exigiendo “¡Basta de Terrorismo de Estado y Violencia Empresarial!” Este Tribunal se realiza en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se…

Manos teñidas de sangre

A días de que se cumpliera un año de los asesinatos el 3 de diciembre de 2017 de ocho indígenas en la aldea filipina de Datal Bonglangon, en la isla de Mindanao, uno de los abogados que apoya a la comunidad local, Pochoy Labog, acusó directamente a la empresa que desde inicios de la década de los 90 del siglo…