Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo


El nuevo Brasil: lejos de los desposeídos de siempre*

Decenas de representantes de organizaciones y movimientos sociales brasileños, y de diversos territorios del país, se encontraron en la capital Brasilia para debatir sobre las políticas de clima y la financiarización de la naturaleza. Fue en el marco del encuentro que marcó los diez años de actuación del Grupo Carta de Belem, del 10 al 12 de abril. Algunos comentaron…

Era de nuevos desafíos: “ahora quienes acaparan tus tierras te dicen que debemos salvar el planeta”

Saturnino ‘Jun’ M. Borras Jr. es un activista político y académico que ha estado muy activo en los movimientos sociales rurales de Filipinas y el resto del mundo desde principios de los años ochenta, y que formó parte del equipo organizador que creó el movimiento campesino internacional La Vía Campesina. Jun ha escrito numerosas publicaciones sobre cuestiones territoriales y movimientos…

Impactos de transnacionales en la vida de las mujeres

Las feministas luchamos todos los dias contra el capitalismo que explota nuestras vidas, nuestro trabajo, mercantiliza nuestros cuerpos e intenta criminalizar o banalizar nuestros movimientos. Por eso, afirmamos: ¡somos feministas anticapitalistas! Decimos NO al neoliberalismo, este modelo que destruye la vida y la naturaleza, privatiza, explota y tiene el lucro como objetivo. Alimenta la ganancia de las empresas transnacionales, los…

Brasil para 24 horas contra la reforma previsional

Desde conductores de ómnibus hasta trabajadores petroleros, de estudiantes a trabajadoras domésticas, la Huelga General convocada para este viernes 14 de junio en Brasil es masiva. El principal reclamo es contra la reforma de las pensiones, que el gobierno de Jair Bolsonaro quiere aprobar con urgencia en la Cámara de Diputados. Letícia Paranhos, de la organización ambientalista Amigos de la…

Honduras vuelve a gritar “Fuera JOH”

A fines de mayo, el gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH) anunció reformas encaminadas a privatizar los servicios, mediante la aprobación de la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema Nacional de Salud y Educación. Las calles de Tegucigalpa volvieron a estallar ante la amenaza de despidos masivos de médicos y maestras, y para denunciar el estado generalizado de corrupción…

Día Anti-Chevron: organizaciones envían carta a Lenín Moreno para que defienda la Amazonía ecuatoriana

El 21 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial #AntiChevron. Habrá grandes movilizaciones en varias regiones y países para denunciar la impunidad corporativa y expresar solidaridad con las comunidades afectadas. Muchas organizaciones, redes y colectivos ambientalistas y de derechos humanos firmaron una carta dirigida al Sr. Lenín Moreno Garcés, Presidente de la República del Ecuador, que entregarán a las…

Contra la esclavitud moderna que imponen las transnacionales

El 7 de mayo se realizó en Montevideo el Seminario Regional “Empresas transnacionales, demandas contra Estados y captura de la Democracia”, organizado por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), REDES-AT Uruguay, PIT-CNT y la Jornada Nacional por la Democracia y Contra el Neoliberalismo. Personalidades de la región, activistas sociales y medioambientales, sindicalistas y parlamentarios abordaron en…

ANAMURI llama a sostener la movilización popular contra TPP-11 en Chile

A fines de abril, la Cámara de Diputados chilena aprobó el Tratado Transpacífico (conocido como TPP-11) a pesar de la fuerte resistencia popular encabezada por la coalición “Chile Mejor sin TLC” que integra la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI). Esa movilización social había logrado frenar la aprobación y llevar de nuevo la discusión sobre el contenido del…

El comercio de residuos plásticos: uno de los negocios más cínicos del mundo capitalista en cuestión

“Reclamamos que se ponga fin a todo el comercio de residuos plásticos. Vemos que algunos países desarrollados aún tratan de tirar sus desechos en los países en desarrollo. No tiren sus residuos en nuestros estados”, dijo el lunes la ambientalista Mageswari Sangaralingam, de SAM – Amigos de la Tierra Malasia. La activista participa en la décimo cuarta Conferencia de las…

Informe científico de panel de ONU alerta sobre devastación ambiental histórica

Un informe científico difundido este lunes asegura que el mundo natural está en estado calamitoso y que son las “acciones humanas” las que han “alterado significativamente la naturaleza” en diversas partes del planeta. “La acción humana amenaza actualmente de extinción a más especies que nunca a nivel mundial. Alrededor de un millón de especies ya enfrentan esa amenaza, muchas dentro…