Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo


Foro Patriótico para enfrentar la crisis en Haití

"Queremos llegar a un entendimiento nacional entre muchos sectores y actores políticos y sociales para enfrentar la crisis a través de la movilización", dijo este lunes 26 de agosto Chavannes Jean-Baptiste, portavoz de de la plataforma campesina 4G Kontre y de los movimientos MPP y MPNKP, integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) y ALBA…

Urge un cambio de sistema para enfrentar grave crisis de la biodiversidad

“Si seguimos permitiendo que aquellos que defienden el medio ambiente sean asesinados, no podemos esperar salvarlo”, fustigó la ambientalista Nele Marien, de la federación Amigos de la Tierra Internacional (ATI), a horas de que empiece este martes en Nairobi, Kenia, una importante reunión del Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB, de ONU). “Ese tema debe estar presente en…

Memoria ambiental: un paso más hacia la reconciliación

Los ejercicios de memoria ambiental que hemos conocido a lo largo de los últimos años son tan diversos como el ambiente mismo. Y sin embargo, tienen algunos elementos en común: (1) parten del entendimiento de la naturaleza como víctima del conflicto armado, (2) buscan entender cómo el conflicto armado y el modelo de desarrollo han provocado conflictos socio-ambientales y cómo…

Una propuesta pedagógica para cambiar el mundo*

La activista cubana María de los Ángeles Pérez catalogó esa práctica político pedagógica como una apuesta para “hacer sostenibles los procesos desde posturas éticas y estéticas que sean lo más respetuosas, solidarias y cooperativas posible entre las especies que compartimos un territorio”. Pérez es una de las coordinadoras de la Red de Educación Popular Ambiental (EPA) de Cuba, que tiene…

OFRANEH alerta por incursión de grupos armados en territorio garífuna

La Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh) denunció en sus redes sociales que en la mañana de este miércoles varios grupos de hombres armados incursionaron en la comunidad garífuna de Vallecito, departamento de Colón, amedrentando a los pobladores. Desde Ofraneh se pusieron en alerta ya que ese territorio viene siendo amenazado y militarizado. Llamaron a la solidaridad internacional y denunciaron…

Red Jubileo Sur/Américas denunció “modelo de Deuda y Privatizaciones” en seminario en El Salvador

“La relación que nosotros encontramos es que el modelo de la deuda sirve para sustentar todo ese mecanismo financiero que aporta la supuesta inversión, y esa inversión viene a privatizar los recursos públicos. (...) Deuda y privatización están conectadas porque una sostiene y mantiene a la otra”. Así se expresó la coordinadora general de la Red Jubileo Sur/Américas, Martha Flores,…

En Consulta Popular Legítima en Colombia Mercaderes dijo NO a la explotación del territorio

Con más de 6000 votantes en contra de la destrucción territorial y de las aguas por parte del modelo extractivo en el municipio colombiano de Mercaderes, departamento de Cauca, cerró el 3 de agosto la Consulta Popular Legítima. Luego de la negativa del Estado colombiano a realizar la consulta, la población organizada articuló esa instancia. Más de la tercera parte…

Productores de Misiones reclaman tierras ocupadas por pastera

Cien familias de Productores Independientes de Piray (PIP) -integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT)- comenzaron este lunes 5 de agosto un acampe sobre territorio que les fue asignado por el Estado provincial de Misiones, acordado con la empresa Arauco Argenntina. El 6 de junio de 2013 el Estado acordó con la empresa forestal expropiar unas 600…

Amenazas y atropellos de la creciente industria gasífera de Mozambique

Mozambique se convierte rápidamente en uno de los gigantes del gas natural licuado del mundo. Tal vez sin tanta prensa internacional, monstruos del gas y el petróleo como Exxon, Eni, Chevron, Shell y BP se frotan las manos con negocios millonarios en ese país africano. Los proyectos en marcha, aún en etapa de exploración y construcción, ya expulsan comunidades locales…

¿Qué tan justo es el cambio de la matriz energética que nos proponen?

El reciente impulso de extracción de cobre y otros minerales se encuentra coordinado con el esfuerzo por transformar la matriz energética mundial, para pasar del motor de combustión (que usa petróleo y carbón) a un motor eléctrico (que emplea metales). La crisis ambiental causada por el modelo de desarrollo imperante ha llevado a que se desarrollen distintas propuestas para cambiar…