«La radio es ese espacio donde nos escuchamos, intercambiamos ideas y creamos mundos posibles. En especial, las radios comunitarias, amplificadoras de mensajes alternativos a la agenda hegemónica tan llena de intereses corporativos. Las radios son un espacio democrático desde el momento en que se abre un micrófono, se enciende una luz roja (real o imaginaria) y se sueltan al aire…
Este 25 de Noviembre se conmemoró otro Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y comienzan los 16 días de activismo hasta el 10 de Diciembre, Día de los Derechos Humanos. En este contexto, La Vía Campesina llama a acciones simbólicas de concienciación, visibilización y solidaridad, a la vez que denuncia las alarmantes violencias que viven…
Las negociaciones en Naciones Unidas (ONU) por un Tratado Vinculante que regule sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por empresas transnacionales y permita a las víctimas el acceso a la justicia “han dado un salto cualitativo hacia adelante”, consideró la Campaña Global para Desmantelar el poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad. Finalizada la séptima…
“Lo que vemos a nivel internacional y a menudo a nivel nacional también es un desequilibrio entre los derechos de los pueblos y los derechos de las empresas”, advirtió el ambientalista Sam Cossargilbert, de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), en una actividad en la que expuso sobre el mecanismo de arbitraje de diferencias inversionista-Estado (ISDS, por sus siglas en…
REDES-Amigos de la Tierra Uruguay junto a la Fundación Heinrich Böll Cono Sur, Sempreviva Organización Feminista (SOF), la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) llevaron adelante el webinario "La agroecología en disputa", realizado el viernes 24 de septiembre, un día después de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU.…
Geum-Soon Yoon, de la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea, habló en entrevista con Capire sobre los acuerdos de libre comercio en la región. La entrevista puede ser escuchada en coreano o leída en inglés, español, francés y portugués. Aquí compartimos la versión en español. /// El 10 de septiembre es un día de lucha de La Vía Campesina contra…
Más de cinco mil mujeres indígenas de todo Brasil llegaron a la capital, Brasilia, para participar de la segunda Marcha Nacional de las Mujeres Indígenas bajo el lema: “Mujeres originarias: Reforestando las mentes para curar la Tierra”. La Marcha tuvo lugar del 7 al 11 de septiembre. Apostadas frente a la sede de Funarte, una gran parte de las manifestantes…
"El lunes 22 de agosto de 2016, Macarena Valdés Muñoz tenía programado un control médico de rutina con su hijo de 1 año y 8 meses, lo que implicaba un traslado desde su vivienda en la comunidad Newen de la localidad de Tranquil, hacia la localidad de Liquiñe. A las 13 horas aproximadamente, su pareja y esposo Rubén Collío, se…
El Tribunal de Sentencias de Tegucigalpa Sala 1 condenó por unanimidad este lunes 5 de julio al empresario y oficial de inteligencia hondureño David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres, en calidad de coautor. La pena que recibirá se dará a conocer el 3 de agosto. El fallo validó, entre las principales pruebas, las numerosas comunicaciones telefónicas e intercambios…
O que é a militarização da vida? Como ela se articula com o poder corporativo e dos Estados? Como a militarização impacta a vida das mulheres? Três companheiras feministas nos ajudam a refletir sobre a quem interessa militarizar vidas, corpos e territórios. Nesta edição do Fúria Feminista, uma produção da Radio Mundo Real (RMR) e da Marcha Mundial das Mulheres…