David Castillo, era gerente general de la empresa DESA, empleado de la familia Atala Zablah, al momento del crimen de la defensora lenca Berta Cáceres. Castillo es el único acusado formalmente como autor intelectual del femicidio político de la coordinadora del COPINH, aunque la familia Cáceres ha presentado pruebas que señalan también a integrantes de la familia Atala Zablah en…
Este lunes 17 de agosto, mujeres y disidentes sexuales denuncian la Deuda y al Fondo Monetario Internacional (FMI) en la cuarta edición de "Lunes Contra La Deuda". Es una actividad autoconvocada por la suspensión del pago de la deuda en Argentina. Referentas de una nutrida diversidad de organizaciones populares y perspectivas se encontrarán este lunes a las 17 horas y…
El domingo 9 de agosto, a las 19 horas Chile, la Coordinadora Justicia para Macarena Valdés y Lesbofeministas antirracistas, Tierra y Territorio desarrollarán en Facebook el Conversatorio "Complicidad de los Estados, capitalismo y patriarcado en los asesinatos a las defensoras de la tierra". Participarán: Tchenna Maso de la coordinación nacional del Movimiento de Afectadas y Afectados por Represas de Brasil…
El martes (30) más de 100 personas de diversas partes del mundo se “encontraron” en una sala virtual para el webinario “Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur”, organizado por Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE), con la participación de Karin Nansen (presidenta de ATI) y…
Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE) invitan al webinario libre y gratuito sobre Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur que tendrá lugar el martes 30 de junio a las 8am Buenos Aires / 1pm de Barcelona. El webinario hace parte como actividad autogestionaria del Foro…
El 17 de junio se presentó una querella por Abusos en contra de particulares, detención ilegal y torturas cometidas en contra de tres mujeres mapuche hortaliceras por los hechos acontecidos el 4 de mayo en Temuco. Lo más grave fue la situación de desnudez forzada a que se vieron sometidas, lo que constituye una forma de violencia sexual y tortura,…
El 13 de junio, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) celebra 22 años de lucha y acción. Esta vez será de manera virtual a través de la página de Facebook. Gabriela Curinao forma parte de Anamuri desde su fundación en 1998: "Crecí en Santiago, con todo lo que significa la diferencia y la discriminación por el hecho…
"Pandemias del neoliberalismo: Respuestas de los pueblos a la crisis global" fue un debate organizado por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) el 2 de junio, transmitido en vivo por Radio Mundo Real. Compartimos la grabación completa de este intercambio en el que participaron: Tica Moreno de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), Jordania Ureña…
El martes 2 de junio transmitiremos un intercambio entre organizaciones de la región sobre las respuestas que se construyen desde los pueblos, organizaciones, procesos y movimientos sociales para enfrentar las consecuencias de la crisis global de la salud, a la que la fase neoliberal del sistema capitalista nos ha arrastrado como humanidad. La cita será a las 16 horas del…
La Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil hará de este sábado 30 de mayo una jornada de movilización nacional virtual, con tuitazo, acciones de solidaridad y debate en vivo, "en lucha contra la pandemia y el gobierno asesino de Bolsonaro". Por la mañana, habrá acciones de solidaridad de las mujeres se llevarán a cabo en barrios y comunidades de…