Representantes de comunidades de base de várias partes de Moçambique partilharam com a Rádio Mundo Real as suas experiências de vida em zonas onde se instalam megaprojectos, nas terras dessas populações locais, muitas vezes sem sequer lhes perguntar. Uma mesa, vários microfones, a comunicação popular como bandeira e os impactos do desenvolvimento prometido nas vozes daqueles que os sofrem nos…
En este entrega de Decir Mueve tratamos 3 temas centrales. 1 ) Del 12 al 16 de noviembre se realizará la Cumbre de los Pueblos en la ciudad brasileña de Belém, estado de Pará, en la Amazonia. Esta cumbre es la respuesta de los movimientos sociales del mundo a una nueva edición de la Conferencia de las Partes de ONU…
El 16 de junio un juez del Juzgado Promiscuo Municipal de Jericó, municipio del departamento de Antioquia, dejó en libertad a once campesinos de la región que enfrentan un proceso judicial por oponerse a un proyecto minero de la transnacional AngloGold Ashanti en la zona. La decisión permite que los campesinos sigan el proceso en libertad, en contraposición al pedido…
En algo menos de media hora, la nueva edición de nuestro Decir Mueve atiende los por qué de las masivas movilizaciones contra el gobierno en Panamá, informa sobre dos demandas climáticas en los Países Bajos, sobre el Día internacional Anti Chevrón, y atiende las preocupaciones que ha generado en Pueblos Indígenas de Malasia la instalación de un proyecto de créditos…
En este nuevo ciclo de Decir Mueve les proponemos un recorrido por diferentes regiones del mundo con una selección de noticias desde los movimientos sociales, con perspectiva de justicia ambiental, social, y de género. En este primer episodio pueden escuchar: -¿Dónde está Julia Chuñil? Reporte desde Chile de la mano de Catalina Huerta de MODATIMA. -En Croacia reprimen una manifestación…
El feminismo es un movimiento social y político sin fronteras que imprime una mirada crítica y transformadora sobre todos los aspectos de la organización de nuestras vidas. Apuesta a una transformación radical del sistema. En cada territorio toma la forma, las demandas y los deseos de las mujeres y comunidades que allí se encuentran. Luego, mediante la solidaridad y el…
Para escribir una poesía que no sea política, Debo escuchar a los pájaros, Pero para escuchar a los pájaros, Los bombardeos deben cesar. Marwan Makhoul Este 10 de diciembre queda marcado sin dudas por las infinitas violaciones a los derechos humanos y los derechos colectivos de los pueblos en Gaza y Cisjordania, donde existe un genocidio y ecocidio en curso,…
“Hay una evaluación en común, no solo de parte de la sociedad civil, los movimientos sociales o los pueblos, de que el sistema multilateral ha fracasado y no está brindando soluciones a los problemas mundiales y comunes”, afirmó Gonzalo Berrón, representante del Transnational Institute (TNI). “Debemos reformar la ONU”, añadió en una entrevista con Radio Mundo Real. Un grupo conformado…
Lunes 10 de agosto, 14 horas, registro 3 de la Dra. Elena Suárez, evaluación médica del paciente Planeta Tierra. "La situación es muy delicada, sinceramente me preocupan muchísimo los síntomas, algunos que ya estaban presentes, ahora se agudizaron, pero hay también nuevas manifestaciones de la gravedad del caso". El cambio climático y el colapso ambiental, el hambre, la pobreza y…
La Conferencia de Naciones Unidas de la Sociedad Civil, que se realiza este miércoles y jueves en Nairobi, Kenia, como paso previo a la Cumbre del Futuro de septiembre en Nueva York (Estados Unidos), “busca reinstalar en el proceso de la cumbre una agenda dirigida por las empresas y rechazada por Estados y organizaciones sociales”. “Es un burdo intento de…