El 7 de abril de 2020 las bases y las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) colapsaron y causaron un gran derrame de petróleo sobre las aguas del río Coca, que llegó rápidamente al río Napo. Ambos ríos forman parte de la cuenca del río Amazonas, que desemboca en el océano Atlántico.…
El nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) confirma que “algunos daños ya son irreparables y que será imposible para muchos países en desarrollo y las comunidades locales adaptarse, especialmente si se supera el umbral de los 1,5 grados Celsius (de calentamiento promedio global)”, dijo el ambientalista Amos Nkpeebo, de…
El 14 de Marzo es el Día Mundial a favor de los Ríos el Agua y la Vida y en Contra de las Represas. Esta conmemoración fue establecida en el transcurso del "1er Congreso Internacional de Afectados por las Represas", realizado entre el 11 y el 14 de Marzo de 1997, en la ciudad de Curitiba (Brasil). Este año, el…
El 11 de marzo, Gabriel Boric asume la Presidencia de Chile. Sobre las alianzas que conformarán este nuevo gobierno, clave para acabar con la Constitución pinochetista, sobre la conformación del Parlamento y sobre los avances que se están dando en la Convención Constituyente, nos brinda detalles Víctor Bahamonde en este nuevo Reporte MODATIMA. "Este gobierno va a tener que gobernar…
A comienzos de febrero el 9º Juzgado Federal de Porto Alegre, Brasil, aprobó la acción de cancelación del proceso de licencia ambiental del proyecto Mina Guaíba, perteneciente a la empresa Copelmi. Este proyecto, que también incluye un polo carboquímico, pretendía instalar la mina de carbón a cielo abierto más grande del país, con una extensión de casi cinco mil hectáreas…
Aunque la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras dio lugar a los amparos presentados el 10 de febrero para que los seis defensores del agua sean liberados de la prisión de Olanchito, en el departamento de Yoro, al norte del país, ellos continúan encerrados. Llevan 30 meses en prisión preventiva sin fundamento legal. El 9 de febrero fueron condenados…
El siete por ciento de la superficie de Corrientes, más de medio millón de hectáreas, fue arrasada por el fuego. Principalmente en el centro-norte provincial: los municipios de Concepción, San Miguel e Ituzaingó. Ya ardieron pastizales, bosques, palmares, humedales bajo estrés hídrico, incluso plantaciones forestales e infraestructura rural. Las causas se explican por la prolongación del fenómeno climático de La…
Del 14 al 20 de febrero más de 30 organizaciones españolas se unen para realizar la Semana contra la pobreza energética. En estos días se desarrollan diversas actividades como talleres, mesas redondas, presentaciones, un programa de radio especial y una movilización final a realizarse el domingo 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social. Bajo el lema «la pobreza…
La refinería La Pampilla es propiedad de la trasnacional española Repsol y está ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao en Perú. El 15 de enero este lugar protagonizó el mayor desastre ecológico de los últimos tiempos. En medio de la descarga del buque petrolero Mare Dorium se produjo un derrame equivalente a 6.000 barriles de crudo en…
Hace 3 años, el 25 de enero de 2019, a las 12:28 del mediodía, la Represa I de la mina Córrego do Feijão, a cargo de la empresa VALE S.A. colapsó. Contenía 12 millones de metros cúbicos de lodo con residuos tóxicos que se derramaron sobre #Brumadinho y siguieron su cauce por el río Paraopeba y el río San Francisco.…