jornada continental


FÚRIA FEMINISTA: EDUCAÇÃO POPULAR

Educação feminista é ação. Sem separar corpo e mente, sem separar ação de reflexão. Sem separar quem ensina de quem aprende, como se quem ensina não tivesse nada a aprender, ou como se quem aprende não tivesse nada a ensinar. Nos acúmulos metodológicos da educação popular feminista, baseados na experiência, em muita experiência, vemos o seguinte: um grupo que se…

FURIA FEMINISTA: EDUCACIÓN POPULAR

La formación feminista es acción. Sin separar el cuerpo y la mente, sin separar la acción de la reflexión. Sin separar a quienes enseñan de quienes aprenden, como si quienes enseñan no tuvieran nada que aprender, o como si quienes aprenden no tuvieran nada que enseñar. En los acumulados metodológicos de la educación popular feminista, basados en la experiencia, en…

Ilustración de Emily Simmons para la Guía de la Escuela Internacional para la Organización Feminista “Berta Cáceres”

Una escuela popular y feminista

Del 7 al 11 de agosto se realizó el primer encuentro presencial de la Escuela Internacional para la Organización Feminista Berta Cáceres (IFOS, por sus siglas en inglés) en el centro de capacitación ECOSOL, municipio de Siguatepeque, departamento de Comayagua, Honduras, territorio histórico de resistencia popular. “Berta sabía de la importancia de la formación política y de las alianzas para…

Solo el pueblo salva al pueblo

“Todo está conectado. No existe una frontera o barrera entre biomas y pueblos (…) al final de cuentas somos un único pueblo, somos una única voz que jamás debemos silenciar, nuestra mayor arma es nuestra voz, es nuestra unión, somos comunidad”. La lideresa indígena Juma Xipaia, Secretaria de Articulación y Promoción del Ministerio de los Pueblos Indígena de Brasil, emitió ese…

Haití, una historia de crisis y resistencias

La historia de Haití es de sucesivos golpes de Estado, intervenciones militares extranjeras, sistemáticas crisis sociales, políticas, sanitarias y económicas. Pero es también la historia de un pueblo en lucha y resistencia constante. Las noticias de las últimas semanas que llegan desde la isla hablan de una crisis institucional, un nuevo brote de cólera, desabastecimiento de combustible, precios desorbitantes y…

Comunicación y sindicalismo: “Es importante que nos apoyemos mutuamente”

La Confederación Sindical de las Américas (CSA) se prepara para la I Conferencia Continental de Comunicación Sindical, que tendrá lugar del 27 al 29 de octubre y se podrá seguir de manera virtual en el canal de YouTube y la página de Facebook de la CSA. El objetivo de la conferencia es articular la comunicación como estrategia política y de…

Contexto y coyuntura en América Latina y el Caribe: miradas desde los pueblos en lucha

El mundo atraviesa una situación particular por la llegada del Covid-19 y las múltiples crisis que la instalación de la pandemia agudizó. América Latina y el Caribe presencia un avance de medidas regresivas y gobiernos neoliberales, pero también estallidos sociales en defensa de los derechos de los pueblos. Estos contextos asociados generan la necesidad de intercambiar, analizar y compartir experiencias…

Las implicancias de las agendas del libre comercio para las mujeres

“Generar un diálogo transversal con otras temáticas, partiendo de la base del conocimiento que tiene de la temática ATALC, con el análisis sobre agendas comerciales y TLC, rescatando ese legado de lucha contra el ALCA. Aportar a este debate en la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, con foco en la justicia ambiental, económica y de género”,…

Jornada Continental destacó “respuestas articuladas a la pandemia” en Latinoamérica

La Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) y Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) realizaron el 3 de diciembre el webinario “Respuestas articuladas a la pandemia” para difundir las respuestas que los movimientos sociales dieron a la pandemia y hacer énfasis en la defensa de la democracia. Con la moderación de Leticia Paranhos por…