Industrias Extractivas


Afectados/as por Chevron no acceden a su debida reparación por intromisión del Estado ecuatoriano

Hace once años la petrolera trasnacional Chevron, ex Texaco, recibió una condena histórica en Ecuador, fue obligada por la justicia de ese país a pagar una indemnización de 9.500 millones de dólares por los daños causados a comunidades indígenas y pobladores/as de las provincias de Orellana y Sucumbíos en la región amazónica. Esta demanda fue presentada por la Unión de…

Las plantaciones de monocultivos destruyen bosques y comunidades en Asia Oriental

Los agrocommodities llevan décadas haciendo estragos en los bosques de Malasia y el sureste asiático. Las plantaciones de monocultivos comenzaron a reemplazar la tala de bosques en la década de 1990, pero no son menos destructivas para el medioambiente o las comunidades. “El movimiento de la industria maderera transnacional primero lo pudimos ver en Filipinas, después cuando los bosques desaparecieron…

Negro sobre verde, derrames de crudo en Ecuador

El 7 de abril de 2020 las bases y las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) colapsaron y causaron un gran derrame de petróleo sobre las aguas del río Coca, que llegó rápidamente al río Napo. Ambos ríos forman parte de la cuenca del río Amazonas, que desemboca en el océano Atlántico.…

África: impactos del cambio climático según nuevas advertencias del IPCC

El nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) confirma que “algunos daños ya son irreparables y que será imposible para muchos países en desarrollo y las comunidades locales adaptarse, especialmente si se supera el umbral de los 1,5 grados Celsius (de calentamiento promedio global)”, dijo el ambientalista Amos Nkpeebo, de…

Amigos de la Tierra Brasil

Victoria contra la megaminería en Brasil

A comienzos de febrero el 9º Juzgado Federal de Porto Alegre, Brasil, aprobó la acción de cancelación del proceso de licencia ambiental del proyecto Mina Guaíba, perteneciente a la empresa Copelmi. Este proyecto, que también incluye un polo carboquímico, pretendía instalar la mina de carbón a cielo abierto más grande del país, con una extensión de casi cinco mil hectáreas…

Federación Campesina Guaraní de Corrientes

Incendios en Corrientes: sequía, cambio climático y desidia política

El siete por ciento de la superficie de Corrientes, más de medio millón de hectáreas, fue arrasada por el fuego. Principalmente en el centro-norte provincial: los municipios de Concepción, San Miguel e Ituzaingó. Ya ardieron pastizales, bosques, palmares, humedales bajo estrés hídrico, incluso plantaciones forestales e infraestructura rural. Las causas se explican por la prolongación del fenómeno climático de La…

Un intento de desandar el intrincado camino de la arquitectura de la impunidad

“Lo que vemos a nivel internacional y a menudo a nivel nacional también es un desequilibrio entre los derechos de los pueblos y los derechos de las empresas”, advirtió el ambientalista Sam Cossargilbert, de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), en una actividad en la que expuso sobre el mecanismo de arbitraje de diferencias inversionista-Estado (ISDS, por sus siglas en…

Total incumple obligaciones en Cabo Delgado

El proyecto Gas Natural Licuado de Mozambique (LNG, por sus siglas en inglés), propiedad de la compañía transnacional francesa Total, está situado en la cuenca del río Rovuma, en la provincia de Cabo Delgado, al norte de Mozambique, cerca de la frontera con Tanzania. El 26 de abril anunció la retirada temporal de todo su personal y la suspensión indefinida…

Bancos franceses deciden no otorgar préstamos a Oleoducto de Crudo de Uganda-Tanzania

East African Crude Oil Pipe (EACOP), también conocido como Oleoducto de Crudo de Uganda-Tanzania, es un proyecto en construcción que tiene como socio mayoritario a la transnacional de origen francés Total. De concretarse este proyecto, sería el oleoducto de crudo calentado más largo del mundo, con una construcción de 1.445 kilómetros aproximadamente, desde la localidad de Hoima, en el oeste…