La mañana del 20 de septiembre de 2017, integrantes de la comunidad mapuche Vuelta del Río llegaron hasta el Juzgado Federal de la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, para exigir de forma pacífica el cese al hostigamiento de la gendarmería, que dos días antes había ingresado violentamente a la comunidad por órdenes del juez Guido Otranto. La protesta exigía…
La familia de Berta Cáceres y sus representantes legales presentaron este lunes una recusación al tribunal de sentencias que está a cargo del juicio por el crimen de la defensora hondureña. En una conferencia de prensa realizada en la mañana del 17 de septiembre, minutos antes de empezar la primera audiencia por el crimen de Berta Cáceres, sus hijas Laura…
Expertos y expertas en derechos humanos, representantes de 17 organizaciones de Honduras e internacionales, formaron una misión para garantizar que el primer juicio contra ocho imputados por el asesinato de la líder indígena lenca, Berta Cáceres, y el intento de asesinato del activista ambiental mexicano Gustavo Castro, “se desarrollen de acuerdo con los mejores estándares internacionales y la normativa interna”,…
Miles de manifestantes se acercan este 12 de septiembre desde distintos puntos del país hacia el Congreso de Guatemala para exigir la renuncia del Presidente Jimmy Morales, de los 158 diputados y que siga vigente la Comisión Internacional contra la Corrupción de Guatemala (CICIG) que investiga los actos de corrupción del Gobierno desde 2017. Desde la movilización de Comité de…
El viernes 7 de septiembre falleció Fabián Tomasi en Basavilbaso, provincia de Entre Ríos, Argentina. Tenía 53 años y una poli-neuropatía tóxica severa, además de atrofia muscular generalizada. Tras haber sido peón de campo, carpintero y obrero de la construcción, se dedicó desde 2005 y durante varios años a realizar apoyo terrestre para fumigación aérea de agrotóxicos en la empresa…
Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia de la comuna Quintero-Puchuncaví junto a otras organizaciones sociales de la Quinta Región chilena (Valparaíso) convocaron este 8 de septiembre a una Movilización Nacional en Defensa y recuperación de nuestros niños, nosotras mismas, la Tierra, el Agua, el Aire y el Mar, luego de que se declarara una Emergencia Sanitaria el 22 de…
El lunes 17 de setiembre comienza en Tegucigalpa (Honduras) el juicio por el femicidio de Berta Cáceres. El crimen contra la defensora fue cometido en la noche del 2 de marzo de 2016 en su hogar ubicado en La Esperanza, departamento de Intibucá. Bertha Zúñiga, hija de Cáceres y actual coordinadora del Concejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de…
Berta Cáceres, defensora del pueblo lenca, fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su hogar ubicado en La Esperanza, departamento de Intibucá, 200 kilómetros al noroeste de la capital hondureña. Su crimen se produjo en el marco de la represión continua y sistemática que sufren quienes defienden los territorios y los derechos humanos en Honduras, especialmente desde el…
La Institución Nacional de Derechos Humanos del Uruguay (INDDHH) emitió una resolución en la que señala que el Estado no ha cumplido con su deber de garantizar el derecho a la vida y a la salud de los trabajadores arroceros expuestos a agroquímicos y exhortó a que la Dirección Nacional de Medio Ambiente tenga una “participación activa” en el seguimiento…
Entre acordes de la banda argentina Babasónicos se da esta edición de Mil Voces, el programa semanal de RMR. Escuchamos a Mauricio Vives, de la Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, quien fue enfático en remarcar que “no es posible la Soberanía Alimentaria sin semillas criollas” dentro del Primer Foro de Soberanía Alimentaria en Canelones (Uruguay) y a…