Defensores de los territorios y derechos colectivos de los pueblos


La vida no se represa

El 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de Lucha contra las represas. Movilizaciones en todo el mundo denuncian los impactos socioambientales de estas construcciones que funcionan en proyectos hidroléctricos y de minería. Desde Amigos de la Tierra Internacional destacaron el trabajo de los grupos locales de esta federación ecologista en comunidades de Mozambique, los Balcanes y Honduras para que…

Mujeres Sin Tierra paralizan el tren de Vale en Minas Gerais

Las mujeres del Movimiento Sin Tierra de Brasil recordaron a Marielle Franco, concejala brasilera asesinada hace un año en Río de Janeiro y denunciaron los crímenes de la minera transnacional Vale S.A. En el podcast que acompaña la noticia compartimos el reporte de Bibiana Rojas, integrante del equipo de Comunicación de La Vía Campesina. Este 14 de marzo por la mañana,…

«Contando a nuestra Berta»

Las radios comunitarias del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) registraron gran parte de las actividades que tuvieron lugar el 2 y 3 de marzo en La Esperanza, departamento de Intibucá (Honduras) para recordar a Berta Cáceres. En el audio que acompaña esta nota compartimos las principales reflexiones de la charla "Contando a nuestra Berta" en…

Arrestan a policías militares por asesinato de Marielle Franco

El policía militar retirado Ronnie Lessa, de 48 años, y el ex policía militar Élcio Vieira de Queiroz, de 46 años, fueron arrestados en la madrugada del 12 de marzo acusados de ser quienes ejecutaron hace casi un año a Marielle Franco, concejala del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y a su conductor, Anderson Gomes. La detención estuvo a cargo…

Berta lo denunció: piden detenciones por fraude en río Gualcarque

En base a las más de 40 denuncias presentadas por Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016, ante el Ministerio Público Fiscal, la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH‐OEA) presentó este 4 de marzo un requerimiento fiscal contra 16 personas por presuntos delitos de fraude, abuso de autoridad, violación de los deberes…

Los momentos más destacados del trabajo de Amigos de la Tierra Internacional en materia de comunicaciones en los últimos dos años

Te invitamos a que repases nuestras campañas y los principales momentos de 2017 y 2018: las manifestaciones y acciones públicas, los programas de trabajo y los temas más candentes, los momentos más dolorosos y también los más satisfactorios. Este video fue presentado en noviembre de 2018 durante la Asamblea General de Amigos de la Tierra Internacional, el máximo órgano de…

Se viola derecho a la consulta previa, libre e informada en México

La abogada ambientalista Claudia Gómez criticó la consulta realizada el 23 y 24 de febrero en el estado mexicano de Morelos, y en algunos municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala, sobre el “Proyecto Integral Morelos”, en un clima de máxima tensión que incluyó el asesinato días antes del defensor del territorio y opositor al emprendimiento Samir Flores Soberanes.…

¡Organicémonos Humanidad!

Aquella noche del 2 de marzo de 2016, cuando un grupo de sicarios entró al hogar de Berta en La Esperanza (Intibucá), Gustavo Castro se encontraba allí porque había ido a dar unos talleres a los integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Los sicarios dispararon, matando a Berta e hiriendo a Gustavo, a quien…

Verdurazo contra la represión

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) hizo un nuevo “verdurazo” en Argentina tras la represión que sufrieron el 15 de febrero en el barrio de Constitución (Buenos Aires). Esta nueva feria de verduras y frutas de producción agroecológica se realizó el 27 en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada (sede de la Presidencia argentina). Repartieron…