Durante el último día del Primer Encuentro Continental del Movimiento de Afectados por Represas de Latinoamérica (MAR) en Panamá, Radio Mundo Real entrevistó a Daina Hernández del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y Koritza Ortez del Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia (MADJ) de Honduras. Ambas dialogaron con María Selva Ortiz, de REDES-Amigos de…
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció en redes sociales que el 28 de septiembre en la tarde, mientras varios integrantes de la organización trabajaban en La Vega del Culatón ("tierra que intentó usurpar la empresa DESA" -Desarrollos Energéticos, a cargo del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca al que se opone el COPINH-) "Donato Madrid llegó…
En esta nueva edición de Voz Campesina, programa producido por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) y RMR, contamos con Marlen Sánchez desde Nicaragua para repasar el lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena -realizado en República Dominicana a fines de agosto- y las propuestas de la CLOC para este Decenio. Nury Martínez (Fensuagro/CLOC-LVC)…
Titulares: 5 años de Ayotzinapa / Huelga Mundial por el Clima / Reporte especial desde el 1º Encuentro Continental de Afectados por Represas / Movilizaciones en Haití / Análisis de la militarización en Guatemala a un mes de decretar Estado de Sitio en comunidades indígenas / MST resiste desalojo del Centro de Formación Popular Paulo Freire / MOCASE exige libertad…
Marcelo Rueda está detenido desde el 18 de septiembre, bajo el supuesto delito de "usurpación" por parte de la empresa Las Guindas-AGD, tras oponerse al avance de topadoras que arrasaron con el rancho de su familia en el paraje Las Carpas. Los Rueda son pobladores ancestrales de este territorio donde producen agroecológicamente, como integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del…
El primer Encuentro Continental de Afectados por Represas, organizado por el Movimiento de Afectados por Represas en Latinoamérica (MAR) comenzó el 24 de septiembre en la ciudad de Panamá. Participan unos 110 delegados/as de distintos países de América Latina, de Asia, África, Europa y Norte América que van a intercambiar, reflexionar y encontrar estrategias comunes “para luchar contra las violaciones…
La Asociación de afectados por la represa del Quimbo (Asoquimbo-Rios Vivos Colombia) denunció el 18 de septiembre que "mientras el gobierno de Huila y los alcaldes negocian la modificación de licencia ambiental y van contra el derecho a la tierra que tienen campesinos y pescadores artesanales afectados por represa El Quimbo, la Alcaldía de Gigante ordenó el desalojo violento a…
El 27 de agosto, el Parlamento del MERCOSUR (Parlasur) realizó un nuevo evento del Ciclo de Debates: MERCOSUR y el Futuro de la Integración Regional, esta vez sobre “Agenda externa regional e inversiones”. Para contribuir al debate parlamentario desde visiones institucionales, académicas y sociales, compartimos las reflexiones de Alberto Villareal de REDES-Amigos de la Tierra Uruguay, Lilián Galán, diputada frenteamplista…
El 5 de setiembre, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) recibió con sorpresa una orden para desalojar el Centro de Formación Paulo Freire, ubicado en el asentamiento de Normandía en Caruaru (Pernambuco). La reintegración fue solicitada por el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) y ordenada por la 24ª Corte Federal, en el municipio de Agreste…
Gladys Tzul Tzul visitó Montevideo (Uruguay) en la primera semana de septiembre. Entre seminarios académicos y talleres con militantes feministas habló con Radio Mundo Real sobre sus investigaciones en las comunidades indígenas en Guatemala -siendo ella de Totonicapán-, la centralidad del agua en el trabajo y la política comunal, la prisión política de comunerxs y qué estamos defendiendo cuando defendemos…