Defensores de los territorios y derechos colectivos de los pueblos


Reitoca: ambientalistas judicializados por defender río Petacón

La empresa Promotora de Generación de Energía Limpia (PROGELSA) continúa hostigando a pobladores de Reitoca. Entra sin autorización a la parte alta del pueblo para seguir construyendo la hidroeléctrica. Esto ocurrió a fines de septiembre, mientras la empresa también requería a la Justicia que judicializara a José Orlando Rodas García y Wilmer Otoniel Alonzo Herrera, miembros del Consejo Indígena Lenca…

Brasil: indígenas marchan por la demarcación de tierras

Unos ochenta líderes de 26 aldeas de los pueblos Pataxó y Tupinambá del extremo sur y centro-sur de Bahía realizaron una marcha el miércoles 16 por la mañana en Brasilia, en defensa del derecho de las comunidades a demarcar sus tierras tradicionales y contra la propuesta ruralista del marco temporal. La marcha partió de la Biblioteca Nacional y siguió hacia…

Se negocia en ONU articulado de futuro Tratado sobre transnacionales y derechos humanos

El lunes empezó en Ginebra, Suiza, una nueva ronda de negociaciones en Naciones Unidas (ONU) para acordar un instrumento jurídicamente vinculante que permita obligar a las corporaciones transnacionales a respetar los derechos humanos. Las tratativas empiezan a definir el articulado de la futura herramienta legal. “Queremos reafirmar una vez más la importancia histórica de este proceso para lograr un Tratado…

Lenín Moreno dispone toque de queda y militarización en Ecuador

El Presidente ecuatoriano dispuso este sábado 12 de octubre el toque de queda y militarización desde las 15 horas para "facilitar" la actuación de la fuerza pública "frente a los intolerables desmanes de violencia", dijo en su cuenta de Twitter. https://twitter.com/Lenin/status/1183100534062047232?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet Las Fuerzas Armadas de Ecuador advirtieron que la restricción de circulación se extiende a todo el país y emitieron…

Haití al borde de la guerra civil

La crítica situación haitiana hace tiempo que está madura para un cambio. Pero lo maduro comienza a pudrirse. La crisis parece no tener fin, y la situación social, política y económica alcanza una gravedad sin precedentes, aún para la habitualmente convulsionada nación caribeña. Ya son cuatro las semanas del último ciclo de intensa conflictividad social, seis las semanas de crisis…

Honduras: Hombres armados amenazan y golpean a integrantes de COPINH

Compartimos comunicado publicado por  COPINH y replicado por Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo, 11/10/2019 Compañeros de COPINH se encontraban en una acción de comunicación exigiendo justicia por nuestra compañera Berta Cáceres cuando hombres se bajaron de manera amenazante hacia ellos. Los hombres se bajaron de un vehículo blanco con aspecto de ser un vehículo de seguridad…

Séptimo día de huelga nacional en Ecuador

Reporte desde Radio Temblor Internacional Tras seis días de Paro Nacional que vive el Ecuador en rechazo de las medidas económicas y laborales anunciadas por el presidente Lenín Moreno, el país se ha sumido en una ola de manifestaciones en diferentes puntos de la nación. En la ciudad de Quito se ha vivido una masiva violencia por parte de los…

Protestas en Ecuador: comunidades indígenas se movilizan a Quito

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, anunció que los integrantes del gremio llegaron a Quito, capital del país, el lunes 7 por la noche. La marcha de los movimientos y naciones indígenas fue recibida con una fuerte represión por parte de la policía ecuatoriana. El dirigente reiteró que las comunidades se mantendrán movilizadas…

Ecuador: movilizaciones y estado de excepción

El Gobierno del presidente Lenin Moreno declaró en la tarde del 3 de octubre el estado de excepción por 60 días tras las protestas que lideran las organizaciones sociales y el Movimiento Indígena del Ecuador (CONAIE). Las calles se llenaron de estudiantes, gremios, sindicatos y ciudadanía en general, en protesta por las medidas del gobierno acordadas con el Fondo Monetario…

Mil Voces 368

TITULARES: Parlasur apoya Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos. Indígenas guaraníes de Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia denunciaron violaciones de derechos humanos ante la ONU. En el primer Encuentro Continental de Afectados por Represas, el Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia de Honduras denunció que las autoridades panameñas rechazaron el ingreso al país de 7 integrantes de…