DDHH


Afectados/as por Chevron no acceden a su debida reparación por intromisión del Estado ecuatoriano

Hace once años la petrolera trasnacional Chevron, ex Texaco, recibió una condena histórica en Ecuador, fue obligada por la justicia de ese país a pagar una indemnización de 9.500 millones de dólares por los daños causados a comunidades indígenas y pobladores/as de las provincias de Orellana y Sucumbíos en la región amazónica. Esta demanda fue presentada por la Unión de…

Reino Unido: ¿los derechos humanos han muerto?

Una serie de leyes y decretos altamente represivos amenazan los derechos humanos y las libertades en el Reino Unido. Las preocupaciones centrales que mantienen en alerta a la sociedad civil organizada son: restricción del derecho a la protesta, discriminación y represión hacia las minorías étnicas, y el desmantelamiento de la Ley de Derechos Humanos. Radio Mundo Real entrevistó a Denis…

Negociaciones en ONU de Tratado sobre empresas transnacionales y derechos humanos finalizan con una protesta

Este viernes cerró la octava ronda de negociaciones en Naciones Unidas de un Tratado Vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos, con una acción de las organizaciones y movimientos sociales en la que demandaron “derechos para los pueblos, reglas para las empresas transnacionales”. Las negociaciones cerraron con la exposición de un informe y recomendaciones de la presidencia que incluyó la…

Las corporaciones no pueden definir los derechos humanos

El dirigente del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) Moisés Borges, consideró que la presidencia ecuatoriana del Grupo de Trabajo que negocia en Naciones Unidas (ONU) un instrumento jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos promueve un texto que legitima esas violaciones. Borges, que es parte de la coordinación nacional del MAB…

Suena bien, pero huele mal

En los sitios web y folletería de diversas empresas transnacionales que cuentan con un gran prontuario de delitos ambientales y sociales, puede leerse cómo protegen el medio ambiente, empoderan a las personas y generan energía para que el mundo funcione. Son las mismas empresas que han violado sistemáticamente los derechos humanos, despojado y violentado comunidades, acaparado y envenenado territorios, extraído…

Decir Mueve, programa 26

En esta edición hablamos de un tema que toca a todos los países y todas las regiones, que impacta a todas las personas, comunidades y pueblos, aunque de diferentes maneras. Este programa está dedicado al vínculo entre empresas y las violaciones a derechos humanos, específicamente a aquellas empresas que no tienen fronteras, no tiene límites y, en la mayoría de…

Decir Mueve, programa 24

Un nuevo episodio de Decir Mueve, seguimos construyendo comunicación en movimiento y movimientos en comunicación. En esta entrega compartimos el lanzamiento de una nueva serie de podcast. Precuelas de una pandemia: un antes y un después de la crisis sanitaria del Covid-19. Una producción conjunta de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe y Radio Mundo Real que…

Precuelas de una pandemia > Más control, no es más seguridad

En este episodio producido junto a CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador se pueden escuchar las particularidades del país centroamericano. El abandono de los sistemas comunitarios de salud y su repercusión en la atención primaria durante el punto álgido del COVID 19; el duro actuar de las fuerzas represivas en nombre de la sanidad; la persecución y los…

Precuelas de una pandemia > Las violaciones de derechos humanos como bandera

En este episodio producido junto a Amigos de la Tierra Brasil nos adentramos en la crisis sanitaria manejada por un gobierno con tintes neofascistas y negacionista de la ciencia. Discursos oficiales de odio, costos escandalosos de vacunas y medicamentos, racismo, desprotección y ataques a los Pueblos Indígenas. Pero también la “retomada” de territorios, la resistencia organizada y los pueblos en…