Amigos de la Tierra


Palestina: «Exigimos una retirada inmediata de la ocupación israelí»

Los impactos del bloqueo israelí en Palestina tienen fuertes consecuencias en la vida cotidiana de los habitantes de Cisjordania y de la Franja de Gaza: desde el acceso al agua hasta el ejercicio de la soberanía alimentaria. Los bombardeos de misiles han causado daños en tierras de cultivo y manantiales, destruyeron cosechas, provocaron la muerte de cientos de animales y…

Ecuador: Justicia ordena que empresa petrolera apague mecheros y pare de contaminar

Quienes viven en la localidad “Virgen del Carmen” del Cantón “Joya de los Sachas”, en la provincia ecuatoriana Francisco de Orellana, celebraron a mediados de septiembre que un juez de primera instancia de la Unidad Judicial Multicompetente Penal falló a favor de la acción de protección que solicitaron contra la Empresa ENAP- SIPETROL. ENAP es responsable de la administración y explotación…

Un intento de desandar el intrincado camino de la arquitectura de la impunidad

“Lo que vemos a nivel internacional y a menudo a nivel nacional también es un desequilibrio entre los derechos de los pueblos y los derechos de las empresas”, advirtió el ambientalista Sam Cossargilbert, de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), en una actividad en la que expuso sobre el mecanismo de arbitraje de diferencias inversionista-Estado (ISDS, por sus siglas en…

Defender a la agroecología de la captura corporativa

REDES-Amigos de la Tierra Uruguay junto a la Fundación Heinrich Böll Cono Sur, Sempreviva Organización Feminista (SOF), la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) llevaron adelante el webinario "La agroecología en disputa", realizado el viernes 24 de septiembre, un día después de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU.…

«Estamos viviendo una pesadilla en El Salvador»

En pleno Bicentenario parece que el país no tiene mucho que celebrar. Más bien, la sociedad salvadoreña tiene muchos reclamos y disconformidad con el gobierno de Nayib Bukele. El activista Ricardo Navarro, integrante de CESTA- Amigos de la Tierra El Salvador, conversó con Radio Mundo Real sobre la situación que está viviendo el país centroamericano, repasó la carrera del presidente…

El informe del IPCC no deja lugar a dudas sobre el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) presentó el 9 de agosto el informe “Cambio Climático 2021: bases físicas”, que es el primero de una serie de reportes que integran el 6º Informe de Evaluación del órgano de Naciones Unidas encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático. La síntesis del informe completo estará lista…

Plastívoros

De 1950 a 2017 se produjeron más de 9200 millones de toneladas de plástico, lo que significa más de una tonelada por habitante, teniendo en cuenta que la población mundial actual es, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 7700 millones de personas. Con ese dato comienza el informe “Plastívoros, la verdad sobre el ingrediente más tóxico de nuestra…

Graves acusaciones contra Cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios

“La Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Sistemas Alimentarios es una farsa”, advirtió la co-coordinadora del Programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Kirtana Chandrasekaran. “La Cumbre sostiene que aportará soluciones que cambiarán las reglas del juego en pos de transformar los sistemas alimentarios a través de un proceso abierto e inclusivo. Pero si…