Amigos de la Tierra


Se realiza la VIII Fiesta Nacional de la Semilla Criolla en Uruguay

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República de ese país, realizan este sábado y domingo la VIII Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar. Esta vez será en las Termas del Arapey, en el departamento de…

Reprimen a pobladores de Reitoca que resisten la instalación de hidroeléctrica

Desde enero de 2018, los pobladores de Reitoca, un municipio en el departamento de Francisco Morazán (Honduras), ejercen el control territorial en la parte alta del pueblo, donde han instalado un campamento para impedir que se construya una represa hidroeléctrica en el río Petacón. En la tarde de este miércoles 24, oficiales de la Policía Nacional y miembros de la…

“La mejor manera de recordar a los campesinos asesinados en Brasil es continuar ese legado”

El 17 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina para recordar a los 19 campesinos del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil asesinados en 1996 en la “Masacre de Eldorado dos Carajás”. Ese día, decenas de policías atacaron a unos 1500 campesinos y campesinas sin tierra en Eldorado de Carajás. Desde entonces, cada…

Furia Feminista: Resonancias del 8 de Marzo

El movimiento feminista late. Vive una ebullición mundial que incluye desde luchadoras históricas a generaciones muy jóvenes: mujeres trabajadoras: negras, blancas, indígenas, urbanas, campesinas, lesbianas, bisexuales, heterosexuales, transexuales. ¡Mujeres diversas! En tiempos de conservadurismo y fascismo, de violencia machista y criminalización de luchadoras, bajo un sistema neoliberal que precariza la vida, la FURIA FEMINISTA está presente en las calles, en…

Mozambique tras el Ciclón IDAI: «Esto es por el caos climático»

Nuestras poblaciones están muriendo a causa de la intensificación de los eventos climáticos extremos, como el ciclón Idai que azotó Mozambique, Malawi y Zimbabwe el 14 de marzo, junto con las inundaciones anteriores y relacionadas de los ríos de la región que provocaron gran devastación y sufrimiento. Sabemos que en Mozambique estamos en la primera línea del colapso del clima.…

Amigos de la Tierra Países Bajos presentó citación judicial a Shell para que deje de destruir el clima

Shell es uno de los principales contaminadores del clima a nivel mundial. Esta empresa trasnacional es consciente desde hace años de la gravedad del cambio climático y los impactos que tiene la extracción de petróleo, pero no solo ha engañado al público sobre el tema, sino que continúa perforando en busca de petróleo. En Nigeria, esta empresa transnacional continúa dejando…

Llamado unitario a la solidaridad efectiva con los pueblos afectados por la violencia sistemática del modelo neoliberal en América latina y el Caribe

Los repudiables y violentos acontecimientos de las últimas semanas en América Latina y el Caribe -el asesinato de Sergio Rojas en Costa Rica, la tragedia de muerte de 8 indígenas en Colombia y el asesinato de Dilma Ferreira Silva en Brasil, entre otros-, nos llenan de dolor y ante todo de una profunda preocupación e indignación frente a un presente…

Uruguay: repudian infiltraciones policiales en Marcha por el Agua

Policías vestidos "de civil" detuvieron, empujaron y maniataron a hombres y mujeres que caminaban por el centro de Montevideo, tras participar de la Marcha por el Agua en la capital uruguaya. Así lo denunciaron a última hora del viernes 22 de marzo, la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida, el Servicio Paz y Justicia-SERPAJ Uruguay y otras…

El pueblo salvadoreño marcha por el derecho al agua

En la semana del 18 al 22 de marzo el pueblo salvadoreño volvió a salir a las calles para exigir que la Asamblea Legislativa no ceda ante presiones de las empresas privadas y los sectores de derecha que pretendían privatizar la gestión del agua. En las movilizaciones exigieron que se apruebe una Ley General de Aguas con enfoque de Derechos…

“El agua desencadena movilizaciones contra el despojo”

El agua es más que una necesidad básica: es un derecho. En la lucha por ese reconocimiento están muchos pueblos del mundo intentando, con estrategias y propuestas concretas, enfrentar a gobiernos y corporaciones que pretenden despojarles de este bien común. Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) publicó a fines de 2018 el informe Política pública y…