Las radios comunitarias del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) registraron gran parte de las actividades que tuvieron lugar el 2 y 3 de marzo en La Esperanza, departamento de Intibucá (Honduras) para recordar a Berta Cáceres. En el audio que acompaña esta nota compartimos las principales reflexiones de la charla "Contando a nuestra Berta" en…
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 8 de marzo de 2019 Hoy, 8 de marzo 2019, celebramos el Día Internacional de la Mujer. En este día de reivindicación y de lucha, queremos recordar a todas las mujeres defensoras que resisten al modelo extractivo y sus proyectos de muerte en todo el mundo: a las represas, a la minería, a…
Otro 8 de Marzo. Un nuevo día de conmemoración de los derechos de las Mujeres, de la lucha feminista para cambiar el sistema patriarcal y capitalista que nos oprime a mujeres, lesbianas, travestis y trans, que pretende avanzar sobre nuestros cuerpos y territorios y despojarnos, que busca encerrarnos por salirnos de la norma. Otro 8 de marzo. En Brasil, en…
"Somos las que le ponemos el cuerpo y las manos al trabajo en la tierra", dicen las compañeras de la Unión de Trabajadoras Rurales Sin Tierra desde Mendoza (Argentina). En la cercana provincia argentina de Santiago del Estero, las mujeres del Movimiento Nacional Campesino e Indígena (MNCI-CLOC-VC) salen del monte "al encuentro" con las mujeres urbanas "por la producción, la…
En base a las más de 40 denuncias presentadas por Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016, ante el Ministerio Público Fiscal, la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH‐OEA) presentó este 4 de marzo un requerimiento fiscal contra 16 personas por presuntos delitos de fraude, abuso de autoridad, violación de los deberes…
La abogada ambientalista Claudia Gómez criticó la consulta realizada el 23 y 24 de febrero en el estado mexicano de Morelos, y en algunos municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala, sobre el “Proyecto Integral Morelos”, en un clima de máxima tensión que incluyó el asesinato días antes del defensor del territorio y opositor al emprendimiento Samir Flores Soberanes.…
Aquella noche del 2 de marzo de 2016, cuando un grupo de sicarios entró al hogar de Berta en La Esperanza (Intibucá), Gustavo Castro se encontraba allí porque había ido a dar unos talleres a los integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Los sicarios dispararon, matando a Berta e hiriendo a Gustavo, a quien…
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) hizo un nuevo “verdurazo” en Argentina tras la represión que sufrieron el 15 de febrero en el barrio de Constitución (Buenos Aires). Esta nueva feria de verduras y frutas de producción agroecológica se realizó el 27 en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada (sede de la Presidencia argentina). Repartieron…
Suspenden estudio de impacto ambiental de ampliación de la vía Omar Torrijos Sequía afecta cuencas de embalses del Canal de Panamá Área protegida en Veraguas a consulta Convocan consulta ciudadana para proyecto en isla Bona Inician extracción de cobre por encima del fallo de la Corte Suprema de Justicia 2.7.0.0
El 2 de marzo se cumplen tres años del asesinato de Berta Cáceres, un feminicidio político que intentó silenciar las luchas que esta defensora hondureña encabezaba junto al pueblo lenca y al Consejo de Organizaciones Indígenas y Populares de Honduras (COPINH). Con este crimen quisieron impedir la lucha contra la instalación de proyectos extractivistas como el de Agua Zarca y…