Es una edición muy especial de este programa co-producido por RMR y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina), previa al séptimo Congreso Continental de la CLOC que se realizará del 25 al 30 de Junio en La Habana, Cuba. "Desde nuestros territorios unidad, lucha y resistencia por el socialismo y la soberanía de los pueblos", será…
De cara al Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de Junio cientos de productores y productoras reunidos en la Red de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay, la Red de Agroecología, la SOCLA, la Red de Huertas Comunitaras y la Red de Grupos de Mujeres Rurales, convocaron a una movilización desde la Intendencia de la capital uruguaya hacia el…
Resulta irónico que el país cuente en estos momentos con compromisos internacionales, sentencias judiciales de la Corte Suprema, programas para reducir a cero la deforestación neta, millonaria inversión de cooperación para atender el problema, y al mismo tiempo se esté presentando la mayor tasa de deforestación hasta el momento: 219.973 hectáreas en 2016 y 2017, principalmente en la Amazonía. El…
La preocupación por el estado de los ríos, la contaminación con agrotóxicos y la falta de una Ley de Humedales en Argentina moviliza a más de 200 organizaciones ambientales, clubes, escuelas de kayak y autoconvocados por toda la cuenca del Río de la Plata y sus principales afluentes a través de una “remada”. Comenzó el 14 de marzo, Día Internacional…
El 21 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial #AntiChevron. Habrá grandes movilizaciones en varias regiones y países para denunciar la impunidad corporativa y expresar solidaridad con las comunidades afectadas. Muchas organizaciones, redes y colectivos ambientalistas y de derechos humanos firmaron una carta dirigida al Sr. Lenín Moreno Garcés, Presidente de la República del Ecuador, que entregarán a las…
Miles de estudiantes, profesores y funcionarios de escuelas y universidades salieron a las calles de Brasil el 15 de mayo para participar del Paro Nacional de la Educación y protestar contra los recortes anunciados por el Ministerio de Educación (MEC) en el sector. Según la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), más de un millón de personas participaron…
Profesores, estudiantes y funcionarios de escuelas y universidades brasileñas realizarán este miércoles 15 de mayo un paro nacional en defensa de la educación. La jornada de protestas será realizada en el marco de los ataques a las universidades y al pensamiento crítico protagonizados por el presidente derechista Jair Bolsonaro, y su ministro de educación, el economista Abraham Weintraub. A comienzos…
Esta semana se lleva adelante el Congreso Mundial de Hidroeléctricas en París, la capital francesa. Ante el despliegue de empresas privadas y representantes de gobiernos que quieren profundizar el modelo energético basado en grandes represas hidroeléctricas que impactan directamente sobre pueblos y territorios, el Movimiento Antirepresas de América Latina (MAR) junto al Movimiento Ríos Vivos Colombia, participan del evento paralelo…
El 26 de abril la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay realizó su IX Encuentro Nacional Bienal en las Termas del Arapey, ubicadas en el departamento de Salto, al noroeste del país. Ese encuentro tuvo como principales ejes el intercambio de saberes, pensar el funcionamiento de la Red desde la perspectiva de género y juventudes (cómo trabajan…
El 7 de mayo se realizó en Montevideo el Seminario Regional “Empresas transnacionales, demandas contra Estados y captura de la Democracia”, organizado por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), REDES-AT Uruguay, PIT-CNT y la Jornada Nacional por la Democracia y Contra el Neoliberalismo. Personalidades de la región, activistas sociales y medioambientales, sindicalistas y parlamentarios abordaron en…