TITULARES Mujeres negras de América latina y el Caribe luchan por el derecho a ser y a permanecer en el territorio, mientras enfrentan situaciones de racismo y criminalización. Honduras: procesan a 16 integrantes del COPINH de la comunidad de Nueva Esperanza y ordenan captura a otros 100 integrantes de la organización que nuclea a comunidades indígenas. Se conoció el contenido…
Evaluamos el desarrollo del VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) en este programa de Voz Campesina #66. Junto a Viviana Catrileo (ANAMURI-Chile) en la conducción, le preguntamos a Edgardo García (ATC-Nicaragua) y Nury Martínez (Fensuagro-Colombia) por qué era necesario hacer hincapié en la “unidad de los pueblos” en el Congreso celebrado en…
El Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció que en la noche del 16 de julio "miembros de la familia Madrid, asociados de la familia Atala Zablah, destruyeron todas las cosechas de la comunidad de Río Blanco organizada en el COPINH en los sitios de La Vega del Culatón y el Achotal". Son tierras ancestrales que la…
Sergio Rojas Ortiz fue asesinado el 18 de marzo de este año en su hogar ubicado en Yeri, territorio ancestral de Salitre, Puntarenas, por el que luchaba desde hace más de una década. Era líder indígena Bribri, miembro fundador del Consejo Ditsö Iriria Ajkonük Wakpa (CDIAW/Defensores de la Madre Tierra) y el Frente Nacional de los Pueblos Indígenas (FRENAPI). Se…
La condena fue realizada el 9 de julio por el juez Elton Pupo Nogueira, del Tribunal de Justicia de Minas Gerais. Si bien todavía no fijó el monto que deberá pagar la empresa por indemnizaciones, la justicia mantiene el bloqueo de activos de Vale por 10 mil millones de reales (unos 3 mil millones de dólares) y ordenó una pericia técnica…
La activista defensora de pueblos y territorios Francia Márquez denunció el 14 de julio, en redes sociales, nuevas amenazas contra líderes sociales en La Toma y municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, oeste de Colombia. "Exigimos garantías reales de protección para salvaguardar sus vidas y derechos", dijo Márquez, ganadora del Premio Goldman 2018. En el mensaje compartió imágenes…
Titulares: Organizaciones ambientalistas contra posible autorización de trigo transgénico en Uruguay / Convocan a Cumbre de los Pueblos 2019 en Chile / Cuba: a 60 años de la primera ley de reforma agraria en la isla / Acuerdo Mercosur-Unión Europea: qué implica este acuerdo comercial entre los bloques económicos / Minera Vale condenada a pagar daños por desastre minero en…
Ante el anuncio del Sistema Nacional de Bioseguridad y del Instituto Nacional de Semillas (INASE) de Uruguay de realizar una Consulta Pública para autorizar el evento transgénico en trigo HB4-PAT para ensayos de investigación y cultivo, organizaciones ambientales como REDES-Amigos de la Tierra Uruguay y la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas manifestaron el 11 de julio su oposición…
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció este martes 9 de julio la detención ilegal y criminalización de 15 personas que integran la organización en la comunidad de Nueva Esperanza. Entre los detenidos hay un hombre mayor de edad que fue golpeado por la policía y una mujer embarazada.Van a declarar el 10 de julio…
Más de 160 organizaciones sociales, ambientalistas y feministas, junto a sindicatos y gremios integran la Cumbre de los Pueblos 2019, que se presentó el 9 de julio en Santiago de Chile en la sede de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH). La Cumbre de los Pueblos tendrá lugar en Chile, en resistencia al Foro de Cooperación…