Con más de 6000 votantes en contra de la destrucción territorial y de las aguas por parte del modelo extractivo en el municipio colombiano de Mercaderes, departamento de Cauca, cerró el 3 de agosto la Consulta Popular Legítima. Luego de la negativa del Estado colombiano a realizar la consulta, la población organizada articuló esa instancia. Más de la tercera parte…
El Movimiento Ríos Vivos Costa Rica celebra que, tras 6 años de lucha, han logrado evitar la construcción de un embalse hidroeléctrico sobre el Río San Rafael en el cantón Pérez Zeledón. En 2013, el Movimiento Ríos Vivos demostró que este proyecto no era necesario y que traía efectos negativos para las comunidades aledañas y para el país. A pesar…
Cien familias de Productores Independientes de Piray (PIP) -integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT)- comenzaron este lunes 5 de agosto un acampe sobre territorio que les fue asignado por el Estado provincial de Misiones, acordado con la empresa Arauco Argenntina. El 6 de junio de 2013 el Estado acordó con la empresa forestal expropiar unas 600…
El reciente impulso de extracción de cobre y otros minerales se encuentra coordinado con el esfuerzo por transformar la matriz energética mundial, para pasar del motor de combustión (que usa petróleo y carbón) a un motor eléctrico (que emplea metales). La crisis ambiental causada por el modelo de desarrollo imperante ha llevado a que se desarrollen distintas propuestas para cambiar…
Las y los jóvenes de la Región Caribe de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) se reunirán en el departamento del Artibonite (Haití), que fue el más importante centro de producción arrocera del país, antes de su destrucción por parte de las políticas neoliberales e imperiales de los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…
TITULARES Finalizó el 25º Encuentro del Foro de San Pablo que tuvo lugar en Caracas, Venezuela, con un fuerte llamado a la unidad de los pueblos ante la “multifacética ofensiva reaccionaria del imperialismo estadounidense y de la derecha oligárquica aliada” en la región. En ese mismo país, la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora y las Brigadas de Defensa Popular Hugo…
Representantes del centenar de organizaciones que integran la Cumbre de los Pueblos 2019 en Chile se manifestaron el 31 de julio frente al Palacio de la Moneda, en la capital de ese país, para criticar la propuesta del ante proyecto de ley sobre cambio climático que calificaron como "efectista" y falto de compromiso en la reducción de las emisiones de…
Justicia hondureña procesó el 25 de julio a 16 miembros de la comunidad de Nueva Esperanza, que integran el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y han llevado a cabo un proceso de recuperación de tierras ociosas. Escuchamos a Karol y Zully del COPINH, enviando informe sobre lo ocurrido, en qué contexto detuvieron a estos compañeros…
Lucía Sepúlveda, integrante de la plataforma CHILE MEJOR SIN TLC, destacó en RMR el resultado de la votación digital que cerró el 23 de julio, después de dos semanas en línea. El 92 por ciento de los votos rechazaron el Tratado Transpacífico (TPP-11), siendo una muestra más de la opinión popular chilena respecto a la firma de un nuevo tratado…
En el marco del 25o Foro de São Paulo, que inició el jueves en Caracas (capital venezolana) y va hasta el domingo, las activistas Nalu Faria, de la Marcha Mundial de las Mujeres, y Rosario Rodríguez, de la Central de Trabajadores de Cuba, presentaron ayer el llamado “Encuentro Antiimperialista de solidaridad, por la democracia y contra el neoliberalismo”, que irá…